Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

Operación pionera en el Hospital Montecelo

Es la primera vez que se realiza este tipo de intervención quirúrgica en España. Consistió en operar a una paciente de una fístula perianal compleja con terapia celular

Cadena SER

Pontevedra

Una mujer de 44 años, con enfermedad de Crohn, es la primera paciente en España en ser operada de una fístula perianal compleja con terapia celular en el Hospital de Montecelo, pionero en aplicar esta nueva y mínima invasiva técnica.

En esta exquisita pericia médica han intervenido hasta cuatro servicios médicos del hospital en la operación que se llevó a cabo esta mañana y que ha durado 40 minutos donde los médicos han tenido que trabajar con mucha precisión y sin margen para el error. Lo que se ha hecho ha sido aplicar 120 millones de células madre a una mujer para tratarle una fístula perianal compleja. La doctora Érica Barreiro Domínguez, del servicio de Cirugía Digestiva, señaló que el porcentaje de éxito se sitúa entre el 55 y el 60 % en el tratamiento sufragado por el servicio público de salud.

Cadena Ser

Cadena Ser

La paciente, hasta llegar hasta este punto tuvo que ser operada previamente para recibir las células. Han sido muchos años de investigación y ensayos clínicos según señaló Juan Turnes Vázquez, jefe del Servicio del Aparato Digestivo.

El trabajo en equipo ha sido clave en este nuevo tratamiento solo válido para pacientes con la enfermedad de Crohn que desarrollan fístulas perianales. Daniel Campo López médico digestivo.

La llegada y conservación de las células madre en el hospital ha sido muy importante para después poder implantarlas. En este sentido el trabajo del servicio de Farmacia también fue vital. El doctor Alberto Parajó Calvo, jefe del servicio quirúrgico coordinó los trabajos médicos de hoy.

Un auditor sanitario estuvo presente en quirófano para comprobar que todo saliera correctamente y poder certificar este avance médico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00