El ayuntamiento quiere poner freno al VIH-SIDA
La corporación municipal y miembros del Hospital General han asistido a la lectura del manifiesto

Lectura Manifiesto / Radio Elche Cadena SER

Elche
La corporación municipal, junto con miembros del Hospital General Universitario de Elche, han realizado esta mañana la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial del VIH, que se celebra el domingo 1 de diciembre, en la Plaça de Baix bajo el lema “Informate, Conocete, Hazte la Prueba del VIH”. El manifiesto, que ha sido leído por la concejala de Sanidad, Mariola Galiana, ha señalado que el objetivo de la ciudad es conseguir que en 2020 el 90% de las personas infectadas estén diagnosticadas.
Mariola Galiana ha asegurado que la discriminación y la ignorancia persisten y que el estigma hace que muchas personas con VIH sigan viviendo su realidad desde la soledad y la ocultación. Galiana ha hecho un llamamiento a la población para sensibilizar de la importancia de hacerse la prueba y conseguir diagnosticar a las personas que desconocen su infección para mejorar su vida.
La concejala de Sanidad ha hecho un llamamiento a los más jóvenes a los que ha querido transmitirles que el VIH-SIDA se continúa contagiando debido al descenso del uso del preservativo, un método anticonceptivo que no solo protege de los embarazos sino también de diferentes Enfermedades de Transmisión Sexual como el VIH.
Según los datos ofrecidos por ONUSIDA, desde el primer diagnóstico, en el año 1981, se han producido más de 25 millones de muertes relacionadas con el VIH y el Sida en todo el mundo, convirtiéndose en una de las epidemias que más ha afectado a la población en la historia. Actualmente más de 34 millones de personas viven con el VIH en el mundo. En nuestro país son alrededor de 150.000 personas las que padecen esta enfermedad.