Dénia pedirá a la GVA que revise sus tarifas incluidas en el recibo del agua
El equipo de gobierno, PSPV-PSOE, "recoge el guante" lanzado por Compromís

Imagen de archivo de un pleno anterior. / Miriam Pagán

Dénia
El equipo de gobierno de Dénia, PSPV-PSOE "recoge el guante" lanzado por Compromís para solicitar a la Generalitat Valenciana (GVA) una revisión de las tarifas dentro del recibo del agua que cobra esta Administración Autonómica.
El pleno de la corporación municipal, celebrado ayer por la tarde, en el ayuntamiento dianense daba vía libre a la revisión de la tarifa de suministro de agua; con los votos del gobierno municipal y de Compromís.
Por su parte, el grupo municipal del PP votaba en contra; mientras que Ciudadanos y Gent de Dénia se abstenían.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló justificaba esta subida de las tarifas en un 3,95% debido al desequilibrio estructural existente, y apuntaba que la empresa concesionaria podría haber llevado directamente esta subida a la Generalitat Valenciana, pero la voluntad del gobierno Socialista era discutirlo en el pleno, en pro de la transparencia.
Por su parte, el portavoz de GD, Mario Vidal criticaba que el recibo del agua de Dénia es de los más elevados, en concreto, afirmaba que “es caro”. Y solicitaba un estudio a fondo del resto de conceptos incluidos en el recibo del agua.
Vidal indicaba que esta subida, más la ya aprobada de mantenimiento de alcantarillado, repercute en 2,5 euros al bimestre a una familia.
Por su parte, desde las filas Populares, José Antonio Cristóbal señalaba que este grupo no entendía una subida puntual para cubrir los costes, sin que haya una visión de futuro. Y consideraba que esta decisión debería haber ido acompañada de un plan de revisión de costes, que estuviera incluido dentro del estudio económico-justificativo.
Desde Compromís, su portavoz Rafa Carrió solicitaba al Ayuntamiento a instar a la GVA a que revise las tarifas que cobra esta Administración Autonómica.
Roselló respondió a cada uno de ellos.
Al concejal independiente le reprochó que las cifras dadas son el doble de lo que subirá. Cifró la subida en un euros al bimestre, y no en los más de dos euros señalados por Vidal.
Al concejal popular le contestó que como miembros del Consell de Administración de Aguas no habían aportado nada.
Y, por otro lado, recogía el guante de la propuesta realizada por los valencianistas, y apuntaba la preparación de un escrito para que pase por la próxima Comisión Informativa de Hacienda.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...