Sociedad | Actualidad
Fisioterapia

CSIF pide redimensionar la plantilla de fisioterapeutas en el área Bierzo-Laciana

Es la reivindicación bajo la que se ha celebrado en Ponferrada el Congreso Desarrollo e Innovación en Fisioterapia

El responsable provincial de CSIF-Sanidad y el alcalde de Ponferrada a las puertas del Congreso / Radio Bierzo

El responsable provincial de CSIF-Sanidad y el alcalde de Ponferrada a las puertas del Congreso

Ponferrada

El área de salud Bierzo-Laciana necesita redimensionar la plantilla de fisioterapeutas. Es una necesidad clínica que se ha reiterado en con motivo del primer congreso de fisioterapeutas que ha tenido lugar en el hospital del Bierzo bajo el concepto de ‘Desarrollo e innovación en fisioterapia’. En estos momentos, la OMS considera óptimo el ratio de un fisioterapeuta por cada mil habitantes y a nivel nacional esa proporción supera la de un profesional por cada veinte mil habitantes, algo que dista mucho de las recomendaciones del Organismo Mundial de la Salud. Y es que además, dice el responsable provincial del CSIF en sanidad, Carlos Javier Reguera Pintor, "está demostrado que la Fisioterapia debería estar presente en otras muchas áreas de la sanidad porque sus resultados positivos están contrastados".

Congreso

Congreso / Radio Bierzo

Congreso

Congreso / Radio Bierzo

Junto a él han estado presentes en el Congreso el Presidente autonómico de CSIFCYL, Carlos Hernando Redondo, el Presidente de la Unión Provincial de León, Hipólito Riesco Álvarez y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, quien ha agradecido el trabajo del sindicato, al que por cierto representaba en Justicia, para poder traer al Bierzo el primer congreso que sobre esta rama terapéutica se celebra a nivel Castilla y León y que tiene ámbito nacional. Eso sí, insistió en que además de debates hace falta que el Sacyl haga lo posible para facilitar la contratación de profesionales en el Bierzo

Radio Bierzo

Radio Bierzo

Pero además, Olegario Ramón, aprovechó el momento para lamentar la situación sanitaria a la que se puede llegar con la apertura ligada a la cita previa de los centros de salud rurales. Ramón reconoce que desconoce la situación de los del municipio de Ponferrada porque, simplemente, argumenta, la Junta oculta sus intenciones. "Hablar de la España vaciada requiere un conocimiento de la misma y politicas literalmente opuestas a las que se están adoptando para permitir que esas zonas rurales sobrevivan", indicó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00