Canarias llama a la calma ante el riesgo de atentado en Tinduf
Tanto el Frente Polisario en las islas como la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara y las propias familias de acogida de los menores saharauis consideran alarmista la alerta de riesgo de atentado en los campamentos de refugiados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QX7AG6IRA5IVPHUIZE4IW2WV7A.jpg?auth=773e6575c255db156c38399a4b5d761cc2acd8571edde80ca722b095e1611dda&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Victor Velázquez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QX7AG6IRA5IVPHUIZE4IW2WV7A.jpg?auth=773e6575c255db156c38399a4b5d761cc2acd8571edde80ca722b095e1611dda)
Las Palmas
Canarias llama a la calma ante el riesgo de atentado en Tinduf, una alerta emitida por el Ministerio de Exteriores en la que recomienda de forma seria no viajar a los campos saharauis en Argelia ante el riesgo de un atentado contra objetivos e intereses españoles.
Tanto el Frente Polisario como la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara consideran alarmista el anuncio sobre el riesgo de atentado en los campamentos de refugiados.
El delegado en Canarias del Frente Polisario, Handi Mansur, lamenta que "España se deje engatusar por Marruecos y lance una alerta falsa e injustificada para no visitar los campamentos de refugiados". A su juicio, se trata de una "maniobra del país norteafricano para frenar el flujo de delegaciones que asistirán al próximo congreso en diciembre del Frente Polisario". Una opinión que comparte el presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara, Carmelo Ramírez.
Las propias familias de acogida de los menores saharauis que pasan sus veranos en Canarias también se muestran tranquilas, una llamada a la calma que comparte el propio cónsul de Marruecos en las islas.