Los campings valencianos son el principal destino europeo en invierno
La Federación de Campings de la Comunitat Valenciana ha presentado los últimos datos de ocupación y una nueva campaña dirigida a desestacionalizar el sector
![Entrevista Campings Comunitat Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBLTFLINR5PGJBRAPYHWG373QU.jpg?auth=21a7779f51ec2a2d29dbe912b0050ed0124561e61d466c096171a9ec06622fbc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Campings Comunitat Valenciana
15:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Federación de Campings de la Comunitat Valenciana ha presentado los últimos datos de ocupación, que confirman el buen estado de salud del sector según nos cuenta su presidente, Pepe Frasquet en Hoy por Hoy Locos por Valencia.
El campismo es una forma de hacer turismo y disfrutar de la naturaleza muy ‘democrática’ bien sea en tienda de campaña, en caravana, bungalow o auto caravana, sea en un camping de costa o de interior. Además, hoy en día estas instalaciones proporcionan todo tipo de facilidades para quienes no poseen la infraestructura necesaria.
La campaña de este año comenzó floja por culpa de la meteorología de Semana Santa, pero en mayo y junio aumentó un 7% la afluencia de turistas extranjeros. El verano ha sido bueno, como cabía esperar, y en septiembre, octubre y noviembre la afluencia de extranjeros ha sido un 3% mayor, debido a que alemanes, británicos y holandeses son quienes han hecho de la Comunitat Valenciana el principal destino campista de Europa en invierno.
![Imagen de una caravana](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMS7HHSEPBPO7BBMXUQSOZKBRY.jpg?auth=ff9f6a8e9f58362a9e37e640a90c8167dc46ba0a3155e600fc47e0e0c074343e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una caravana
![Imagen de una caravana](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMS7HHSEPBPO7BBMXUQSOZKBRY.jpg?auth=ff9f6a8e9f58362a9e37e640a90c8167dc46ba0a3155e600fc47e0e0c074343e)
Imagen de una caravana
Este tipo de cliente europeo, y principalmente jubilado, está ayudando a desestacionalizar un sector que se ha modernizado mucho en los últimos años, ofreciendo todo tipo de servicios, además de sus ubicaciones privilegiadas.
Y aunque la mayoría sigue prefiriendo el camping de costa, los de interior suponen ya el 25%, y además de ofrecer otro tipo de actividades, están potenciando en gran medida el turismo gastronómico, siendo el tipo de camping cuya ocupación más está creciendo.
Una interesante forma de hacer turismo que puede costarnos desde 20 euros de una parcela para instalar una tienda de campaña y los 200 euros de un bungaló en temporada alta.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia