Cazorla combate el acoso escolar y el ciberbullyng en los centros escolares
La acción coordinada de Policía, Centro de Información a la Mujer y Guadalinfo dotan de herramientas a los alumnos

Policia y psicologa durante uno de los talleres en el CEIP Virgen de la Cabeza / DIEZ TV

Cazorla
El Ayuntamiento de Cazorla ha impulsado una campaña Desde El Centro de Información a la Mujer de Cazorla (CIM), el centro Guadalinfo y Parque Infantil de Tráfico (PIT) realizan una campaña de información en los centros educativos de la localidad para concienciarles de los peligros que entrañan las nuevas tecnologías y de cómo su uso inapropiado puede causar muchos problemas.
Combatir los malos usos de internet e intentar atajar los peligros que suponen, no es tarea fácil. Por ello el programa impulsado desde el ayuntamiento de Cazorla cuenta con la psicóloga del CIM, la Policía Local, a través de su tarea educativa del PIT y el informático del centro local de Guadalinfo. Tres agentes fundamentales para concienciar a los niños y adolescentes sobre las consecuencias que entraña el uso de las nuevas tecnologías en asuntos tan polémicos como el ciberbullyng o acoso a través de redes sociales, así como acceder a lugares donde pueden existir peligros insospechados para ellos.

El informático del centro Guadalinfo explica en el CEIP San Isicio los riesgos que acechan en internet / DIEZ TV

El informático del centro Guadalinfo explica en el CEIP San Isicio los riesgos que acechan en internet / DIEZ TV
Mercedes Melero y Juan Benavente son los dos policías que están trabajando en este proyecto donde “pretendemos que vean que estamos ahí para ayudar y pueden contar con nosotros ante un caso de acoso escolar”.
Por su parte José Ángel Guerrero (Guadalinfo) es el encargado de mostrarles las amenazas que acechan en internet “los riesgos y peligros que encierra trabajando con ellos a través de charlas y talleres informativos”. Enseñándoles a no mostrar toda su vida en redes sociales “información íntima y privada que puede poner en peligro su seguridad”. O el oso continuado e indiscriminado del móvil o el ordenador “que puede acarrearles trastornos en su personalidad o crearles dependencia”.

La coordinacion de Policia Local, el informático de Guadalinfo y la psicologa de CIM abordan todos los aspectos del problema / DIEZ TV

La coordinacion de Policia Local, el informático de Guadalinfo y la psicologa de CIM abordan todos los aspectos del problema / DIEZ TV
Una labor de todos aportar las herramientas necesarias y estar vigilantes como ha indicado la psicóloga del CIM. Marina Marín porque “los padres son los responsables de tener el control y responsabilidad para educarlos y evitar que accedan tan fácilmente a terrenos desconocidos donde puede verse envueltos en serios problemas”.
Alumnos de 3 a 5 años aprenden también las normas de tráfico “y que desde pequeños vean que pueden confiar en la Policía mostrándonos como personas cercanas a las que acudir” Desde las normas de circulación a como cruzar un paso de peatones con seguridad o cómo funciona el teléfono de emergencia 112.
El siguiente paso de esta campaña estará dirigido a los alumnos del IES Castillo de la Yedra y después se extenderá a otros centros y colectivos sociales.