Llega el V Maratón de Cuentos "Transforma el cuento"
Se trata de abrir la posibilidad de imaginar historias diferentes para romper límites y poder incentivar la tolerancia

Getty Images

Palencia
Llega el V Maratón de Cuentos de la Biblioteca Pública de Palencia el próximo miércoles 4 de diciembre, coordinado como las ediciones anteriores por la compañía Pez Luna Teatro y en esta ocasión, acompañada en la coordinación por la Asociación Cultural Las que habitan.
Transforma el cuento es el lema que abandera esta quinta edición, apostar por tener una nueva mirada hacia los cuentos clásicos, darse la posibilidad de imaginar otr@s protagonistas, o inventarse personajes que se echan de menos cuando se lee un cuento clásico, princesas azules, lobos miedosos, brujas hermosas o bellos durmientes, seres que habitan la realidad cotidiana del siglo XXI y no suelen están reflejados en sus relatos. La propuesta en el maratón es abrir la posibilidad de imaginar historias diferentes para romper límites y poder incentivar desde la expresión oral la tolerancia.
En la mañana participarán contando sus cuentos transformados el alumnado de ocho colegios y dos institutos de la ciudad y de la provincia, en torno a 500 contadorxs de 4 a 16 años. Destacando la participación desde la primeras ediciones de la Villa San José, estudiantes del del Ciclo Formativo del IES Jorge Manrique de FP de Grado Superior de Educación Infantil, y alumnado del Instituto López Vicuña, futur@s Técnic@s Superiores de Mediación Comunicativa, que aportarán a la infancia la posibilidad de escuchar cuentos contados en lengua de signos. La sesión será presentada y dinamizada por el contador Luis Gonzalo Sánchez.
En la sesión de la tarde la participación de la ciudadanía será novedosa, está invitada a tomar la palabra en la Biblioteca Humana, actividad donde dos personas charlan y se escuchan. El objetivo de la actividad no es llegar a una opinión común ni establecer acuerdos de acción conjunta, sencillamente la acción es dialogar escuchando la palabra ajena, como cuando leemos un libro, escuchamos lo que nos cuenta, no lo podemos cambiar, sencillamente conocemos su relato. A partir de haber asistido a la presentación del proyecto escénico de la compañía zamorana Cuentos en verso para niñ@s pervers@s* de Roal Dahl, las personas asistentes podrán sentarse a charlar y debatir sobre la temática que el espectáculo y el maratón plantean: Los cuentos clásicos, ¿les queremos contar de igual modo que nos les contaron?, ¿qué le supone a la infancia escuchar determinadas actitudes estereotipadas según género, cultura…?, ¿les cambiamos a la hora de contarlos para adecuarlos a los tiempos que vivimos?, ¿les trans-formamos? ¿les contamos de varias maneras? ¿no les contamos e inventamos otros cuentos que presenten personajes y actitudes diversas?...
Tendrá dos sesiones, detrás de las dos presentaciones de la obra, uno para público familiar a las 17.30 y un segundo pase para público adulto a las 19.00, interpretado en lengua de signos por las traductoras del Centro de Personas Sordas de Palencia, entidad que lleva participando con el maratón desde sus orígenes. Al ser la primera vez que la Biblioteca Humana se lleva a cabo en Palencia, en esta ocasión están invitadas personas relacionadas de la ciudad y la provincia en ámbitos de literatura, docencia, familia, periodismo y labor en bibliotecas, que enriquecerán el diálogo con las personas que quieran participar en vivo