El Consejo de Gobierno aprueba 400.000 euros en ayudas para los pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G34VSE63LNNPBCB6ELHO7PZKUY.jpg?auth=2eb16f1b9635edbc88016a5cf1efb5dfe92769e7532a8caa4494a53387226f46&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G34VSE63LNNPBCB6ELHO7PZKUY.jpg?auth=2eb16f1b9635edbc88016a5cf1efb5dfe92769e7532a8caa4494a53387226f46)
Murcia
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto de ayudas de concesión directa, por un importe global de 400.000 euros, a los explotadores de embarcaciones de pesca de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar. El objetivo es contribuir a paliar las pérdidas ocasionadas por la paralización temporal de su actividad a consecuencia de la DANA del pasado mes de septiembre.
En total, la Comunidad dispone de una partida de 400.000 euros que cubre el periodo por no haber podido salir a faenar comprendido entre el 12 de octubre y el 30 de noviembre y del que se van a beneficiar 40 armadores o propietarios de embarcaciones de pesca de la Cofradía de San Pedro del Pinatar.
"Desde el primer momento, el Gobierno regional estuvo al lado de los pescadores, comprometidos con el sector y asegurándoles un decreto de ayudas como el que hoy aprobamos", según ha explicado la portavoz del Ejecutivo regional, Ana Martínez Vidal, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Ha recordado que el 13 de octubre, apenas unas horas después del episodio de mortandad de peces, "les prometimos esta solución y, tras cumplir con los requisitos legales pertinentes, ponemos 400.000 euros a su disposición".
"En su día, nos comprometimos a ayudar todo lo posible y hoy sellamos ese compromiso con la garantía de que las ayudas llegan a los afectados", según Martínez Vidal, quien destaca que "queda por saber si el Ministerio va a cubrir su palabra y va a enviar las ayudas que a él le corresponde y que prometió a los pescadores".
Y es que ha señalado que el Gobierno central todavía no ha confirmado el 50% de las ayudas de las que se haría cargo, es decir, 200.000 euros, de forma que la Comunidad va a abonar el montante total y de forma íntegra.
Ha señalado que, independientemente de lo que decida el Estado, la Comunidad Autónoma "no va a hacer esperar más a las familias que han perdido su fuente de ingresos por esta catástrofe y, por eso, ponemos a su disposición desde ya el 100% de las subvenciones, que son los 400.000 euros".
Serán beneficiarios de esta subvención, según los términos establecidos en este decreto, los explotadores de embarcaciones de pesca de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar que hayan ejercido la pesca en la laguna costera en el periodo 2014-2018 y tengan actividad pesquera entre el 1 de enero y el 12 de octubre de 2019 y que, por tanto, están incluidos en el Anexo I del decreto. Además, no deberán haber ejercido la actividad pesquera entre el día 14 de octubre y el próximo 30 de noviembre.
El Gobierno regional ya sabe quienes van a ser los receptores de esas ayudas y le consta que se van a otorgar "de forma inmediata". Las ayudas, añade, "han sido estudiadas con todos ellos y, por lo que me consta, no hay nadie que se quede fuera de ellas".
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, ha aprobado un decreto que regula la concesión directa de una subvención de 500.000 euros a los ayuntamientos de los municipios con infraestructuras turísticas dañadas tras el paso por la Región a mediados del mes de septiembre de una depresión aislada en niveles altos.
Este acuerdo tiene por objeto regularizar la concesión directa de una subvención a los Ayuntamientos de Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar , de 125.000 euros cada uno, con la finalidad de reparar y reponer infraestructuras turísticas que resultaron gravemente dañadas.
El Consejo de Gobierno considera que la colaboración en la reconstrucción de estas infraestructuras es un objetivo prioritario, dado el soporte esencial que el turismo representa en estos municipios, y que redundará tanto en beneficio de la propia población como en el turismo.
Estas ayudas se conceden por el carácter excepcional y único de este fenómeno meteorológico que comportó un temporal de lluvias de una intensidad, extensión y alcance insólitos, con resultados catastróficos en los municipios costeros beneficiarios de la subvención.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.