El presupuesto de la Diputación crece un 4% en 2020 para llegar a los 57,4 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EX4Q4AW4KJIK7CMNCGOEYI4XMQ.jpg?auth=28502c87ee5f35250ef76eeadd54b84c717e7b12ace02a4db2a32d40742f7736&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vicepresidente de la Diputación de Ávila, Pedro Cabrero, y el presidente, Carlos García, presentan los presupuestos para 2020. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![El vicepresidente de la Diputación de Ávila, Pedro Cabrero, y el presidente, Carlos García, presentan los presupuestos para 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EX4Q4AW4KJIK7CMNCGOEYI4XMQ.jpg?auth=28502c87ee5f35250ef76eeadd54b84c717e7b12ace02a4db2a32d40742f7736)
Ávila
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha destacado el carácter "inversor" del proyecto de presupuestos de la institución provincial para el año que viene, que alcanza los 57,4 millones, el 4,16 por ciento más , con la intención de atender las necesidades de los ayuntamientos de la provincia.
"Las cuentas destinarán un 29,2 por ciento, 16,8 millones de euros, a los ayuntamientos de la provincia, lo que supone una inversión de 168 euros por habitante", según ha explicado en la rueda de presentación.
Las partidas más destacadas de este "esfuerzo inversor" son las del Plan Extraordinario de Inversión, con 5,5 millones, y la de empleo con 3,4 millones, y "pone en marcha una respuesta provincializada" a asuntos como la recogida de residuos y a la prevención de incendios.
Para la recogida de residuos se prevé una inversión de 680.000 euros para adecuar puntos limpios y para recoger los envases en todos los municipios. Hay una partida de 75.000 euros para diseñar el proyecto de parques comarcales de incendios. Y se comprarán seis camiones contra incendios con 325.000 euros. Además se mantiene el convenio con el Ayuntamiento de Ávila para la intervención del parque de bomberos municilpal.
García también ha destacado que el presupuesto está "comprometido con la industrialización de la provincia" y con el Plan Ávila 2020 y ha reclamado un compromiso similar del Ayuntamiento de la capital.
La atención al sector primario con ayudas para agricultores y ganaderos, la "vertebración territorial" y aprovechar "las fortalezas en la provincia" son otros aspectos destacados por el presidente de la institución provincial. Se potenciará el turismo astronómico y la Denominacion de Origen Vino de Cebreros a la vez que se estudiará la puesta en marcha de una D.O. para el aceite que se produce en el Valle del Tietar.
García ha presentado los presupuestos junto al vicepresidente y responsable de Economía, Pedro Cabrero, el único diputado provincial de Ciudadanos, con el que el PP pactó el Gobierno de la Diputación tras no lograr el PP la mayoría absoluta.
El 56% del presupuesto se destinará a gasto corriente y al pago del personal. La Diputación tiene en plantilla a unas 350 personas, de los que casi la mitad, el 44%, son interinos. Carlos García ha dicho que entre los objetivos de legislatura está la aprobación de la RPT y la reduccion de la interinidad para generar empleo estable y de calidad.
Entre los proyectos que se abordarán en 2020 está la adecuación del edificio de la calle Jimena Blázquez que se compró hace años para hacer una ampliación de la sede de la Diputación. La idea es unificar allí servicios que ahora están en otros edificios como la Fundación Cultural Santa Teresa, Cultura, el Organismo Autónomo de Recaudación o Turismo.