Más deportes | Deportes
Maratón Valencia Trinidad Alfonso

Koopera Cáritas prevé recoger más de 10.000 prendas solidarias en el Maratón Valencia

La entidad ha insatalado contenedores en la ciudad para promover una recogida solidaria de ropa y material deportivo

Koopera Cáritas prevé recoger más de 10.000 prendas solidarias / Koopera Cáritas (EUROPA PRESS)

Koopera Cáritas prevé recoger más de 10.000 prendas solidarias

Valencia

Koopera Cáritas Diocesana de Valencia prevé recoger más de 10.000 prendas solidarias este viernes 29 y sábado 30 de noviembre, con anterioridad a la Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP que recorrerá la capital el domingo 1 de diciembre así como el mismo día de la carrera.

La entidad instalación contenedores en la ciudad para promover una recogida solidaria de ropa y material deportivo que tendrá lugar en el acceso a ExpoDeporte, la feria del corredor que estará activa en la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias de 10:00 a 20:00 horas.

El año pasado Koopera batió récord de donaciones y recogió más de 10.000 prendas solidarias, casi 8.000 más que en su primera participación en la iniciativa en 2016, gracias a la participación de particulares y clubes deportivos.

De este modo, y por cuarto año consecutivo, tanto quienes vayan a participar el domingo a partir de las 8:30 horas en la carrera como el resto de visitantes podrán llevar su ropa a este punto.

Además, el mismo día de la Maratón Koopera Cáritas también se encargará de recoger la ropa de abrigo que los corredores lleven a la salida, gracias al apoyo de un buen número de voluntarios.

La donación de prendas de miles de personas en España ha permitido a Koopera Cáritas recuperar cerca de 18.000 toneladas de ropa en lo que va de año de las que muchas son destinadas a entregas sociales a personas con necesidades a través de las 32 tiendas que posee donde pueden elegir lo que más necesitan, y donde también se ponen a la venta las prendas de segunda mano a precios reducidos.

REUTILIZACIÓN

Aquellas que no pueden ser reutilizadas son sometidas a distintos tratamientos y a proyectos innovadores de reciclaje para la fabricación de productos como paneles aislantes para la construcción, moquetas para coches o incluso para la producción de nuevos tejidos.

Koopera, que da empleo a más de 600 personas, el 55% de las cuales siguen procesos de inserción, es una cooperativa de segundo grado en la que participan Cooperativas de Iniciativa Social y Empresas de Inserción impulsadas por Cáritas en 11 provincias.

Su objetivo es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje, consumo sostenible, formación, atención a personas y otras actividades que pueden ayudar a cumplir el objetivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00