La realidad del TDAH desde la evidencia científica, a estudio en la XI Jornada en Palencia
La Jornada, organizada por la Asociación TDA-H Palenci,a incluye dos ponencias y una mesa redonda final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3XN2BAFVJIDZEW7L66O5G27PU.jpg?auth=23b1e9f57ea82915c6fe6c0012fc912b69eb1e7fd786891b4e60765980a20dd5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3XN2BAFVJIDZEW7L66O5G27PU.jpg?auth=23b1e9f57ea82915c6fe6c0012fc912b69eb1e7fd786891b4e60765980a20dd5)
Palencia
La Asociación TDA-H Palencia organiza el sábado, 30 de noviembre, la undécima edición de su Jornada anual de sensibilización e información, que la entidad palentina programa cada mes de noviembre, desde que se constituyó como asociación en el año 2009. La actividad se desarrollará en el Auditorio Unicaja Banco en horario de mañana.
Bajo el lema “La realidad del TDAH desde la evidencia científica”, la Jornada incluye dos ponencias y una mesa redonda final. La primera ponencia será impartida por el profesor y catedrático de Farmacología del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá de Henares, Cecilio Álamo González (1). Para la segunda ponencia está prevista la participación del doctor en Educación, psicopedagogo y orientador, Juan Cruz Ripoll Salceda (2). Ambos profesionales abordarán sus ponencias apoyándose en la abundante evidencia científica existente sobre el TDAH. Se cifra en más de 100.000 los artículos publicados en los medios científicos especializados.