800 personas podrían tener VIH en la Región y no saberlo

Foto: Cadena SER

Murcia
800 personas podrían tener VIH en la Región y no saberlo, según ha explicado el consejero de Salud, que hace un llamamiento a quienes pueden tener sospecha de haber contraído la enfermedad para que se hagan las pruebas.
“Si tienes dudas, no lo dudes”, es el lema de la campaña del día mundial de la lucha contra el SIDA, que se celebra el 1 de diciembre y que pretende llegar a todos aquellos que estén contagiados, para que se pongan en tratamiento.
El consejero Manuel Villegas destaca que el año pasado se hicieron 86.000 pruebas, el doble de las que se hacían hace diez años. Aún así, se estima que hay unas 800 personas con SIDA que no lo saben.
El año pasado se registraron 114 casos de VIH en la Región, lo que supone el 3,5 por ciento del total de los recogidos en España y una incidencia del 77,1 casos por millón de habitantes, inferior a la media nacional, que fue del 86,5. Más del 86 por ciento de los casos se diagnosticaron en hombres y la media de edad fue de 36 años en ambos sexos, según Villegas.
En la Región, un 88,2 por ciento de los nuevos diagnósticos son atribuibles a transmisión sexual, un 4,7 por ciento a personas que se inyectan drogas, un 0,7 a transmisión materno-infantil y en el 6,3 por ciento restante no fue posible recoger información de los datos clínicos.
Este miércoles en el campus de la Merced, mañana en Espinardo y en los próximos días en la Politécnica de Cartagena quienes lo deseen pueden hacerse las pruebas, además de en los centros de salud. Se recomienda a todos aquellos que hayan mantenido relaciones sexuales de riesgo, según el consejero.
Por su parte, el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente prevé que haya un afloramiento de casos de transmisión sexual en nuestra comunidad, no porque haya más casos, sino por los avances en las pruebas médicas.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...