Elda quiere fomentar el turismo inclusivo
El Ayuntamiento pone en marcha la primera ruta accesible a la que se suma la iniciativa de los alumnos de turismo del Valle de Elda

El turimos inclusivo empieza a ser realidad en Elda / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda está trabajando para que todos los ciudadanos puedan disfrutar del ocio, cultura y patrimonio de la ciudad. Es por ello que uno de los objetivos marcados en esta legislatura es fomentar el turismo inclusivo con el que personas con diferentes discapacidades accedan a este tipo de iniciativas. El primer paso ha sido hacer accesible la llamada “Ruta Emblemática” desde la Plaza del Ayuntamiento, Sagrado Corazón, la calle Colón y Nueva y el Casino como ha destacado la edil del área, Lorena Pedrero.
Lorena Pedrero, concejala Turismo de Elda sobre el turismo inclusivo
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No solo se va a realizar esta iniciativa sino que, coincidiendo el próximo martes con el Día de la Discapacidad, los alumnos del ciclo de turismo del Centro Integrado de Formación Profesional Valle de Elda han organizado unas visitas inclusivas por el Teatro Castelar, la calle Nueva y la Viuda de Rosas. Ángel Maciá, alumno del ciclo ha afirmado que cuando te pones en la piel de una persona con alguna discapacidad te das cuenta que todavía, “queda mucho por hacer”.
Ángel Maciá, alumno de turismo del CIFP Valle de Elda sobre las rutas inclusivas
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un proyecto que además contará con la presentación de la iniciativa “turismo accesible” en los salones Princesa a las 9.00. Además a las 11.45 se colocará una pancarta conmemorativa del día con lectura de manifiesto en el que también estará presente el colegio Antonio Machado y ya por la tarde habrá una charla en los Princesa a las 18.30 sobre la discapacidad y los trámites de familia numerosa.
Además hay que destacar la inauguración de la exposición fotográfica de Salvador Asenci, a las 20.00, “Mi nombre NO ES autismo”. Una mirada, a la enfermedad a través del día a día de una niña con autismo, Marina. Su madre, Beatriz Martínez destaca que se visualiza y normaliza que es una niña con limitaciones.
Beatriz Martínez, madre de una niña con autismo sobre la exposición que se inaugura en Elda
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles