Las Fallas de Elda podría volver a quedar en manos de una gestora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z2H6S6RJZOTRNFS7SIGGP334U.jpg?auth=f7fca8e6fe2498929118d18dda4dfc5d0e7ecc7948f83cbbdda1f2ce7ea0b089&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fallas de Elda / Cadena SER
![Fallas de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z2H6S6RJZOTRNFS7SIGGP334U.jpg?auth=f7fca8e6fe2498929118d18dda4dfc5d0e7ecc7948f83cbbdda1f2ce7ea0b089)
Elda
El próximo sábado, 30 de noviembre, concluye la prórroga que la Junta Central de Fallas de Elda ha dado a los festeros para que puedan ser presidentes de la máxima entidad fallera de la ciudad.
La actual presidenta Isabel Villena, ha anunciado que no va a repetir en el cargo, después de cuatro años al frente.
El pasado 14 de noviembre terminaba el plazo inicial para que se presentara alguna candidatura. Ante la falta de propuestas, los estatutos de la Junta Central de Fallas establecen una prórroga de 15 días más para esperar ofertas.
Todo presume que no se va a presentar ninguna candidatura, por lo que la Junta Central volvería a quedar en manos de una gestora.
Dicha gestora comenzará a funcionar desde el mismo lunes, 2 de diciembre. Para esa noche, los presidentes de las diferentes comisiones falleras ya ha convocado una reunión, en la que elegirá presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, entre los mismos presidentes.
En caso de que se presentara una hipotética candidatura en el plazo de prórroga, la reunión quedaría desconvocada.
No es la primera vez que las Fallas de Elda quedan en manos de una gestora. Ante la falta de presidente han sido varios los ejercicios en los que la Junta Central ha trabajado de este modo.
Andrea Martínez, vicesecretaria de las Fallas de Elda, sobre el proceso de candidaturas de la Junta Central
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles