Sociedad | Actualidad

Amor por el carnaval

Radio Cádiz asiste al encuentro entre Adela del Moral y el coro juvenil Amor de Dios

El coro de Amor de Dios posa junto a Adela del Moral en las instalaciones del colegio / Cadena SER

El coro de Amor de Dios posa junto a Adela del Moral en las instalaciones del colegio

Cádiz

En el colegio Amor de Dios se cuida el amor a la música. El coro juvenil de carnaval, que lleva 11 años alimentando ese gusanillo, busca, por encima de todo, que las letras y melodías del carnaval se instalen en el día a día de sus integrantes, que el tango no se pierda.

La Cantera en SERxCuatro: Coro juvenil de Amor de Dios

14:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El año pasado con Juego de coros consiguió el primer premio de la modalidad. En 2020 se presentarán bajo la denominación Mundo animal. Hay una gran mayoría de niñas entre las voces y los instrumentos de este coro.

José Carlos Arjona y Javi Montes, autores del coro, sostienen que los valores de la música son su motor. "Queremos que a través de la música adquieran los valores que son necesarios en la sociedad", explica Montes, quien es el responsable de las letras. "Tenemos la dificultad de escribir sobre temas que les afecte, de acuerdo con su edad, y también con darles la voz a ellas, ponernos en su lugar", añade.

Arjona reconoce que el coro juvenil de Amor de Dios es un semillero de futuros carnavaleros, pero reconoce la dificultad de que las componentes encuentren sitio en agrupaciones adultas. "El abanico de agrupaciones de mujeres no es tan grande para dar cabida a tanta gente. Piden muchas veces prototipos que impiden a algunas entrar en determinados grupos. Más que un germen por el carnaval, aquí creamos un germen por la música con el compromiso, la disciplina y la técnica vocal".

Quien fue, y sigue siendo, un referente del coro y la presencia de mujeres en el carnaval, es Adela del Moral, quien hoy ha visitado, llena de emoción, el coro juvenil. "Nosotros fuimos un grupo de mujeres a las que nos gustaba mucho el carnaval y nos planteamos salir bajo la pregunta de ¿por qué no? Cuando yo he visto la evolución de la mujer en el carnaval siento una alegría inmensa. Yo veo el carnaval desde la igualdad. Que se ame la música y también un mundo de igualdad. Y el carnaval tiene que poner su granito de arena".

Adela del Moral continúa su discurso ante el coro: "Yo defiendo que cada uno que quiera salir pueda hacerlo. Y cuando veo abrirse el telón y veo mujeres y coros mixtos, me emociona. Aunque los critiquen. A nosotros nos decían que hacíamos zarzuela. Yo os digo, a todas, que hagáis lo que os guste. Y que nadie os diga lo contrario. En carnaval o en cualquier cosa de vuestra vida".

Adela del Moral ha pedido a los jóvenes integrantes que confíen en el "fenómeno" que es José Carlos Arjona, responsable musical del coro y cuidador de las voces y también de la cuerda de bandurrias, laúdes y guitarras. "Están muy demandados. Las cuerdas son la garantía de supervivencia del coro. Demasiado cotizados, a veces, porque algunos componentes han hecho doblete con el carnaval de adultos".

Al final, los componentes del coro agradecen la presencia de Adela del Moral con un tango dedicado a ella. A ella y a todas esas mujeres que con su presencia en la fiesta, una cuenta pendiente aún del Carnaval de Cádiz.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00