Educación celebrará una OPE en 2020 con 1.148 plazas
Las plazas estarán destinadas a los cuerpos de Profesorado de Secundaria y de Profesorado Técnico de FP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEAU2QPZ7JL3JJXMHYCKSJEZZQ.jpg?auth=07b4f5b29f0cf5bce276f81a5e80308c2ab507a3fbd7da5e1e7ceb1629ed3405&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oscar Cañas - Europa Press - Archivo (Euopa Press)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEAU2QPZ7JL3JJXMHYCKSJEZZQ.jpg?auth=07b4f5b29f0cf5bce276f81a5e80308c2ab507a3fbd7da5e1e7ceb1629ed3405)
Bilbao
El departamento de Educación ha puesto sobre la mesa una OPE con 1148 plazas destinadas a los cuerpos de Profesorado de Secundaria y de Profesorado Técnico de FP para el próximo año.
Según el ejecutivo, con esta propuesta -que ha compartido este miércoles con los sindicatos- cumple el compromiso de ofertar 5.000 puestos esta legislatura. En concreto, serán 5.294 las plazas ofertadas.
Sin embargo, desde Comisiones Obreras anticipan que es “totalmente insuficiente” para reducir la interinidad. En una nota, la central habla de “racanería” y reclama un “severo” incremento en el número de plazas en una segunda propuesta.
Por su parte, desde Steilas critican que “está muy lejos” un nuevo acuerdo laboral. Denuncian que no se ha hablado de recuperar poder adquisitivo, de reducir los ratios o “detener la política de concertación” y anuncian más movilizaciones para reivindicar un marco negociador completo.