Informarse bien para no dejarse engañar
Los créditos al consumo y tarjetas revolving estarán entre los contenidos de las Jornadas Informativas de Consumo para asociaciones de vecinos

La concejal de Consumo presentó las jornadas acompañada de representantes de algunas asociaciones vecinales / Cadena SER

Aranda de Duero
Los créditos al consumo y las tentadoras y a veces dañinas tarjetas revolving estarán sobre la mesa en las Jornadas Informativas organizadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor para las Asociaciones de Vecinos. El Centro Cultural Caja de Burgos acoge los próximos dos martes sendas charlas. La primera de ellas la impartirá Mónica Ibáñez, de Ecos del Duero, bajo el título ‘Aprende a cuidar tu intestino y regenera tu salud’, donde compartirá con los asistentes útiles consejos nutricionales parea mejorar la calidad de vida y el bienestar físico. El martes 10 de diciembre el ponente invitado es Francisco Llanos, abogado de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Compañías de Seguros en Castilla y León, que pondrá sobre la mesa una serie de reflexiones sobre los créditos hipotecarios, créditos al consumo y tarjetas revolving.
Aunque no hay estadísticas todavía en este departamento sobre las consultas y reclamaciones de este año, se puede constatar que, aunque las relativas a la hipoteca van disminuyendo, aumentan notablemente las visitas a la OMIC relacionadas con los créditos al consumo y las tarjetas que permiten las compras con pago aplazado, que se convierten muchas veces en una trampa para el consumidor, que se ve tentado por la posibilidad de disponer de ellas aunque no tenga liquidez, para luego tener que responder de las deudas acumuladas, incrementadas con intereses a veces abusivos. Olga Maderuelo, la concejal responsable de Consumo, invita a la población a que acuda a estas jornadas para que esté bien informada de estos productos. “Hay mucho engaño, lamentablemente, o medias verdades, entonces la gente firma cosas que en las que se meten, se les va haciendo bola y sí que es verdad que la cantidad de reclamaciones que tenemos en nuestra localidad demuestra que es algo que está pasando en Aranda; por eso es tan importante que venga la gente a informarse”, comenta Maderuelo.
Las charlas serán en una de las salas del Centro Cultural Caja de Burgos, con entrada por la calle Empedrada, a las ocho de la tarde.
Los créditos al consumo y las tentadoras y a veces dañinas tarjetas revolving estarán sobre la mesa en las Jornadas Informativas organizadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor para las Asociaciones de Vecinos. El Centro Cultural Caja de Burgos acoge los próximos dos martes sendas charlas. La primera de ellas la impartirá Mónica Ibáñez, de Ecos del Duero, bajo el título ‘Aprende a cuidar tu intestino y regenera tu salud’, donde compartirá con los asistentes útiles consejos nutricionales parea mejorar la calidad de vida y el bienestar físico. El martes 10 de diciembre el ponente invitado es Francisco Llanos, abogado de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Compañías de Seguros en Castilla y León, que pondrá sobre la mesa una serie de reflexiones sobre los créditos hipotecarios, créditos al consumo y tarjetas revolving.
Aunque no hay estadísticas todavía en este departamento sobre las consultas y reclamaciones de este año, se puede constatar que, aunque las relativas a la hipoteca van disminuyendo, aumentan notablemente las visitas a la OMIC relacionadas con los créditos al consumo y las tarjetas que permiten las compras con pago aplazado, que se convierten muchas veces en una trampa para el consumidor, que se ve tentado por la posibilidad de disponer de ellas aunque no tenga liquidez, para luego tener que responder de las deudas acumuladas, incrementadas con intereses a veces abusivos. Olga Maderuelo, la concejal responsable de Consumo, invita a la población a que acuda a estas jornadas para que esté bien informada de estos productos. “Hay mucho engaño, lamentablemente, o medias verdades, entonces la gente firma cosas que en las que se meten, se les va haciendo bola y sí que es verdad que la cantidad de reclamaciones que tenemos en nuestra localidad demuestra que es algo que está pasando en Aranda; por eso es tan importante que venga la gente a informarse”, comenta Maderuelo.
Las charlas serán en una de las salas del Centro Cultural Caja de Burgos, con entrada por la calle Empedrada, a las ocho de la tarde.