El maratón da la bienvenida a València a casi 200.000 personas
El alcalde Ribó espera que este año también se batan récords
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TD6DHOAY5ZMTJM76AZ6DFEFWSQ.jpg?auth=f2ff0e2906fb283850a7a8bc862a664bbbae4edf3bcbdcfdce03a69e474fa12c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alcalde de València, Joan Ribó, presentando el Maratón Valencia Trinidad Alfonso / Ayuntamiento de València
![Alcalde de València, Joan Ribó, presentando el Maratón Valencia Trinidad Alfonso](https://cadenaser.com/resizer/v2/TD6DHOAY5ZMTJM76AZ6DFEFWSQ.jpg?auth=f2ff0e2906fb283850a7a8bc862a664bbbae4edf3bcbdcfdce03a69e474fa12c)
Valencia
Un 40% de los 25.000 corredores y corredoras que participan el domingo en la Maratón de València viene de otros países, de 101 nacionalidades), y el 34% procede de fuera de la Comunitat Valenciana. De los 25.000 participantes, 3.000 son de la Comunitat; y de los 22.000 restantes, 13.000 son extranjeros (2.000 más que en la edición de 2018).
Además, en estos momentos ya se han confirmado más de 165.000 pernoctaciones en la ciudad, con un 94% de ocupación media de plazas hoteleras. Un año más, la prueba se convierte en un escaparate turístico para la ciudad, como apuntaba el alcalde Joan Ribó, que señala también el impacto económico de la prueba, que multiplica por cuatro el dinero invertido.
Los corredores extranjeros vienen sobre todo de Italia y otros destinos europeos como Francia y Alemania, pero en total, habrá de más de cien nacionalidades. Quien viene además, quiere repetir y recomienda la prueba, como explica José Pablo Vázquez, director de Transvia Sport, basándose en los resultados de la encuesta de satisfacción de la última media maratón.