Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
25 N

La asociación de mujeres DAMA de Cazorla escenifica con lápidas las muertes por violencia machista

La perfomance estará expuesta en el patio del Ayuntamiento cazorleño aun unos días mas

Decenas de láidas recuerdan los crimenes por violencia machista este año en el patio del Ayuntamiento de Cazorla / MJBAYONA

Decenas de láidas recuerdan los crimenes por violencia machista este año en el patio del Ayuntamiento de Cazorla

Cazorla

Muchas han sido las manifestaciones y fórmulas elegidas para mostrar el rechazo a la violencia de género en la comarca de Cazorla. Pero especialmente impactante ha resultado la performance de la Asociación de Mujeres DAMA de Cazorla con la puesta en escena de un buen número de tumbas que llenan el patio del ayuntamiento y velas por cada una de las mujeres asesinadas por violencia machista este año.

En la localidad de La Iruela se trabajó con los alumnos en los centros escolares también de Burunchel. Al igual que en Peal de Becerro bajo el lema “violencia de género y educación como vacuna contra la violencia. O en Quesada donde tuvo lugar la Charla - coloquio "Hoy por ti, mañana por mí". Compartiendo visiones por la erradicación de la violencia de género.

Muchos cazorleños apoyaron el manifiesto y la perfomance en el patio del ayuntamiento

Muchos cazorleños apoyaron el manifiesto y la perfomance en el patio del ayuntamiento / MJBayona

Muchos cazorleños apoyaron el manifiesto y la perfomance en el patio del ayuntamiento

Muchos cazorleños apoyaron el manifiesto y la perfomance en el patio del ayuntamiento / MJBayona

Organizado por la Asociación de Mujeres "Josefina Manresa", la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Quesada y el Servicio de Atención Psicológica del Centro de Atención a la Mujer de Quesada.

En Cazorla también se trabajó con los centros escolares y el IES Castillo de la Yedra con la lectura de un manifiesto.

Ya entrada la noche en Cazorla y Bajo el lema “La Violencia de Género EXISTE y nos está MATANDO". La asociación de mujeres DAMA de Cazorla protagonizó una puesta en escena estremecedora y muy gráfica sobre lo que hay tras la violencia de género: Lápidas, muerte y vidas destrozadas. El patio del ayuntamiento luce una decoración funesta con 52 lápidas por cada una de las mujeres asesinadas este año. Un cementerio solo para ellas. Finalmente, cada uno de los asistentes depositó un clavel rojo en cada una de las tumbas.

Tras la lectura del manifiesto María José Juárez presento a la nueva presidenta de DAMA, Maria del Mar Arenas

Tras la lectura del manifiesto María José Juárez presento a la nueva presidenta de DAMA, Maria del Mar Arenas / MJBayona

Tras la lectura del manifiesto María José Juárez presento a la nueva presidenta de DAMA, Maria del Mar Arenas

Tras la lectura del manifiesto María José Juárez presento a la nueva presidenta de DAMA, Maria del Mar Arenas / MJBayona

Una realidad incuestionable como destacó la concejala de igualdad y mujer, Consuelo Madrid, cuando hablo de las 1.027 mujeres asesinadas desde el año 2003 y 34 menores asesinados a manos de parejas o exparejas. Para pasar después a hablar de las agresiones múltiples “manadas”, o a través de redes sociales entre adolescentes y jóvenes. “Los asesinos, violadores, acosadores son de todas las edades, nacionalidades, estratos sociales o económicos”, dijo. Invitó a no caer en “el desánimo por su persistencia, ni en la pasividad o planteamientos negacionistas”. Sino a hablar de soluciones que pasan por no tolerar la violencia de género.

Además, como explicó la presidenta de la asociación DAMA, María José Juárez “a estas lápidas le hemos añadido dos: una que representa a todas las víctimas que no computan como víctimas de la violencia de género; y la de la Violencia de Género que esperamos que pronto entre todos y todas consigamos erradicarla de nuestra sociedad”.

En los frontales de las lápidas frases reivindicando el final de esta lacra.

En toda la perfomance es constante la presencia de las mariposas “que como sabemos se asocia con el alma, con el cambio, la evolución hacia una sociedad mejor y para nosotras simboliza la esperanza, la posibilidad de que entre todos y todas podamos cambiar esta sociedad” concluye María José Juárez.

Que por cierto aprovechó para despedirse de su cargo al frente de la asociación, siendo este el último acto que organizaba como presidenta y pasando el testigo a María Del Mar Arenas. A la que definió como una mujer “valiente, luchadora y por encima de todo gran persona”.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00