Nace en Palencia un novedoso producto que comercializará lechazo a baja temperatura
El CETECE y el Ayuntamiento de Paredes abanderan también el proyecto del Centro de Interpreatación del Ovino

Ana Mellado

Palencia
El Ayuntamiento de Paredes de Nava y el Centro Tecnológico de Cereales (CETECE), se unen para la puesta en marcha del Centro de Interpretación Cultural y Gastronómico del Ovino que podría abrir sus puertas la próxima primavera.
El antiguo pósito de cereal de Paredes, un edificio del siglo XVI ha sido rehabilitado y se cederá al CETECE para acoger este proyecto que tiene como objetivo impulsar turísticamente el valor gastronómico y cultural vinculado al sector ovino además de la creación de empleo.
Un proyecto que nace además del estudio realizado por el CETECE para lanzar un novedoso producto que comercializará lechazo a baja temperatura. Si bien los profesionales de la cocina ya han podido aplicar esta técnica al lechazo, será la primera vez que se comercialice garantizando además su conservación durante 4 meses. El CETECE y el Ayuntamiento de Paredes están estudiando bajo qué sociedad se hará la comercialización para la que se patentará un nombre específico. Actualmente se trabaja en adecuar el producto a la normativa vigente para su lanzamiento. Desde el CETECE aseguran que las catas realizadas entre profesionales y no profesionales, han valorado muy positivamente el lechazo elaborado con esta técnica, tanto que muchos creen que el resultado supera a la elaboración tradicional.
El centro de interpretación, cuya equipación corre a cargo de Araduey Campos, estará estructurado en dos áreas, una más dedicada a la gastronomía que desarrollará actividades de I+D y distintos usos gastronómicos del ganado ovino, así como actividades de showcooking, catas y un futuro restaurante. Por otra parte habrá un área formativa que promoverá visitas, talleres y cursos así como una zona museística.