Economia y negocios | Actualidad
EMT

Pepo, el primer perro con título de viajero en la EMT de València

Desde el lunes 25 de nioviembre, ya se puede adquirir el título 'EMT Mascota' que permite viajar en los autobuses de València a pequeños animales domésticos

Valencia

Rosa Pascual, dueña de 'Pepo' un pequeño perro chihuahua, celebra la decisión del Ayuntamiento de València de permitir el acceso de las pequeñas mascotas a los autobuses de la EMT. Ahora, llevarlas al veterinario o desplazarse a cualquier punto de la ciudad sin necesidad del vehículo propio supone un alivio para muchos usuarios que ya no han de hacerlo en coche propio.

Y es que la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado viernes la nueva normativa que regula la obtención del innovador título 'EMT Mascota'. Un bono que permitirá a los animales de compañía, desde el 25 de noviembre, viajar en autobús siempre que cumplan tres requisitos: tener un peso igual o inferior a 15 kg, llevar un chip identificativo, e ir dentro de un trasportín de medida máxima de 45x35x25.

Los propietarios y las propietarias ya pueden solicitar el nuevo título EMT Mascota en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la EMT. Para hacerse con uno, tendrán que presentar el documento de identidad, la cartilla de vacunación del animal actualizada, y una fotografía tamaño carné de la mascota. Se trata de una tarjeta personalizada y recargable de carácter bianual con un coste único de cinco euros, con la que se podrán utilizar todas las líneas de autobuses públicos, sin límite de viajes, que gestiona la entidad en València.

Según la normativa, los dueños y las dueñas deberán portar el trasportín en su regazo, y en el caso de que deba ir en el suelo, en sus pies, pero nunca podrá ocupar un asiento. Además, deberán buscar una ubicación en el autobús que no genere molestias al resto de pasajeros y pasajeras, puesto que si se crea alguna situación de incomodidad siempre prevalecerá el humano.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha manifestado que el bono para mascotas supone "un cambio que adapta el reglamento de la EMT al siglo XXI". "Responde a las reclamaciones de los propietarios y propietarias de mascotas, que siempre han reivindicado el derecho a poder acceder a los autobuses con sus mascotas sin que eso suponga un peligro o molestia para el resto de usuarios y usuarias".

PROHIBICIONES

Bajo ningún concepto, tendrán permitido el acceso los animales exóticos, venenosos, o considerados potencialmente peligrosos, ya que podrían poner en riesgo a los usuarios y usuarias. Asimismo, quedan excluidos del título EMT Mascota los perros guía y animales terapéuticos, quienes ya tienen su propia normativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00