Los premios Rei Jaume I piden una "política valiente" para apoyar la investigación científica
El rey Felipe VI ha dicho en València que es un "acertado lugar común" apoyar a la ciencia y a la investigación.
Valencia
Hace falta una política valiente para apoyar a la investigación científica. Es el mensaje que han lanzado los premiados este año en los Premios Rei Jaume I que se han entregado este lunes en València. Los galardonados le han pedido a las autoridades públicas que ayuden a la ciencia a avanzar, porque nos hará más libres e iguales.
Pura Muñoz, que este año recibe el premio a la investigación médica, ha sido la encargada de hablar en nombre de los seis premiados y ha agradecido a la fundación que organiza estos premios por dar visibilidad a la investigación científica. Un ámbito que necesita de "más apoyos públicos" porque, recuerda, los cien años de más avance de la sociedad en el mundo se han producido "gracias a los avances científicos".
Felipe VI: "El apoyo a la ciencia, investigación y el emprendimiento es, sin duda, un acertado lugar común"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pura Muñoz también ha agradecido al jurado por dar visibilidad a las mujeres en estos premios y se lo ha dedicado a los equipos que hay detrás de los galardonados.
El rey Felipe VI preside el acto
El rey Felipe VI, por su parte, se ha centrado en los premios y ha asegurado que estos contribuyen a difundir la "gran labor" que a su juicio hacen los científicos y ha dicho que es un"acertado lugar común" apoyar a la ciencia y a la investigación. Felipe sexto recuerda que España está en el puesto número diez en los índices de investigación y desarrollo, pero considera que no estamos, ni mucho menos, dónde deberíamos.
Pura Muñoz: "No podemos seguir con el cortoplacismo: hace falta una política científica valiente"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rey se ha referido uno a uno a los premiados para agradecer su contribución a la ciencia y también ha aprovechado para destacar los acuerdos internacionales contra el cambio climático para el que se necesitan, dice, grandes acuerdos internacionales. Felipe VI ha hecho una parte de su discurso en valenciano y ha asegurado que los premios Rei Jaume I merecen "el mayor apoyo" por parte de todos.
Puig defiende la ciencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho en su discurso una defensa de la ciencia porque, según afirma, debe constituir, junto a la tecnología y el emprendedurismo, "la base para seguir avanzando como sociedad" y ha pedido "estabilidad política" para poder planificar en investigación científica porque, dice, espera no ver "ningún debate electoral más en el que no se mencione la ciencia".
Puig ha leído durante el discurso la carta a la directora de El País de Esther Moreno, una estudiante de bachiller que se lamentaba porque sus profesores le advierten de que las carreras científicas solo pueden aprovecharse en el extranjero y pedía que las cosas cambien. El president asegura que el objetivo debe ser acabar con este problema.
El president también ha hablado del Cambio Climático para decir que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU debe ser una Constitución global de obligado cumplimiento.
Ribó menciona el 25N
El alcalde de València, Joan Ribó, además de insistir en que la ciudad tiene la ambición de ser un punto de referencia en la investigación y la innovación y conseguir que los avances científicos tengan una repercusión real sobre la ciudadanía, también se ha referido al Día Internacional contra la Violencia Machista y ha puesto como ejemplo de mujeres que rompen el techo de cristal a las premiadas de este año: Pura Muñoz, a la investigación médica, y Carlota Pi, a la emprendeduría.
Boluda agradece a los premiados
El vicepresidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, entidad que organiza los premios, Vicente Boluda, ha pedido el compromiso de los poderes públicos y de toda la sociedad para fortalecer la investigación científica. Afirma que todos tenemos el deber, y la posibilidad, de contribuir en la medida de nuestras posibilidades.
Estos premios, dedicados a la promoción de la ciencia y la investigación en España, son de los mejor remunerados del país. Los premiados fueron elegidos de entre 218 candidaturas presentadas, solo 40 de ellas mujeres, por un jurado compuesto por alrededor de 80 personas, entre ellas 19 Premios Nobel

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....