Salamanca, epicentro del ajedrez mundial
Salamanca acoge del II Festival de Ajedrez VIII Centenario, con la participación de figuras mundiales

Salamanca acoge el II Festival del Ajedrez VIII Centenario / Europa Press

Salamanca
Del 25 al 30 de noviembre, Salamanca se convierte en referente mundial del ajedrez gracias a la celebración del "Chess Festival: II Festival del Ajedrez VIII Centenario".
La ciudad conmemora la invención del ajedrez moderno en el seno de la Universidad de Salamanca en 1492, con el Tratado de Lucena titulado "Arte del ajedrez con 150 juegos de partido", un incunable que reposa en la Biblioteca Histórica de esta institución académica ocho veces centenaria (de ahí el "apellido" del Festival.
El festival incluye un Torneo Magistral con un amplio ramillete de figuras mundiales del ajedrez, incluyendo conferencias y ciclos de cine dedicados a este deporte. Lo explica, con detalles, Amador González de la Nava, presidente de la Asociación de Ajedrez de Salamanca.
El presidente de la Asociación de Ajedrez de Salamanca, Amador Gonález, presenta el II Festival de Ajedrez VIII Centenario
06:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles