Tribunales | Actualidad
Día contra violencia género

Linares muestra su repulsa al maltrato machista

Autoridades, asociaciones y colectivos participan en los actos institucionales por el 25-N

Público asistente al pleno institucional conmemorativo del 25-N. / Cadena SER

Público asistente al pleno institucional conmemorativo del 25-N.

Linares

Linares ha gritado un sonoro "no" a la violencia machista en este 25 de noviembre y lo ha hecho con diferentes actos institucionales donde autoridades municipales, asociaciones feministas y colectivos sociales se han unido con el fin de lanzar un mensaje unánime de repulsa hacia el maltrato contra las mujeres.

El Ayuntamiento ha albergado, un año más, la celebración de un pleno extraordinario conmemorativo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, que ha tenido lugar esta mañana en un abarrotado salón de la Estación de Madrid, que se ha teñido de color morado.

Esa sesión comenzó con la intervención del alcalde, Raúl Caro, quien mostró el compromiso de su equipo de Gobierno y de toda la Corporación Municipal para trabajar en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y contra la lacra del maltrato. "La violencia machista es una realidad insostenible en pleno siglo XXI que nos pone ante el espejo de la mayor desigualdad que existe en nuestra sociedad: que una mujer sea asesinada por el mero hecho de serlo. En nuestras manos está la posibilidad de cambiar esa realidad", señaló.

La concejala de Igualdad, Myriam Martínez, se encargó de leer el manifiesto con la declaración institucional del 25 de noviembre, a la que se suman los grupos políticos municipales del Consistorio linarense. La edil considera "prioritarias e irrenunciables las políticas de igualdad", ya que "corresponde a toda la sociedad luchar y condenar la violencia machista".

Tras esto, las 64 mujeres asesinadas y los tres menores víctimas de la violencia machista en lo que va de año recibieron un simbólico homenaje a través de la lectura de sus respectivos nombres y una recogida de rosas conmemorativas, sin olvidar el minuto de silencio dedicado a ellas. También se honró la memoria de Ángela Córdoba Ojeda y Elena Martelo Becerra, dos linarenses asesinadas en 2002 y 2003, respectivamente, mediante la inauguración de sendas plazas de la ciudad que fueron renombradas en recuerdo a ellas.

Este 25 de noviembre ha contado con más citas en la agenda de actos conmemorativos diseñados por el Consejo Local de la Mujer y entidades diversas, como la performance ‘Ponte en sus zapatos’, la concentración ciudadana impulsada por la Asociación Mujeres Vecinales, la concentración de ‘Acción Feminista 8-M’, la representación de ‘La cruda realidad de la violencia de género’ y la marcha ‘Rompamos el silencio’; estas dos últimas citas fueron organizadas por ‘Linares Primero’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00