Multitudinario adiós al Padre Ricardo
Cientos de personas despidieron al párroco este sábado en la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento de Castelló y en el funeral realizado en la Concatedral de Santa María de la capital de la Plana

La Concatedral de Santa María se llenó de vecinos y vecinas de Castellón que quisieron despedir al párroco / Javier Quesada

Castellón
Cientos de personas dieron este sábado el último adiós al Padre Ricardo en la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento de Castelló y en el funeral realizado en la Concatedral de Santa María de la capital de la Plana.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y otros miembros de la corporación, acompañaron a los familiares de Ricardo García desde la apertura de la capilla ardiente. Marco destacó del Padre Ricardo su “ejemplo de vida” por ser “una persona que antepuso el sentido de la solidaridad a las ambiciones humanas y dedicó su vida a la sociedad, en especial a los más vulnerables”.
El cronista de la ciudad, Antonio Gascó, fue el encargado de realizar una laudatio en la que repasó la vida del Padre Ricardo y resaltó su trayectoria desde que “abandonó la sotana” y dedicó su vida a los más vulnerables.
Así, al acto de despedida también asistieron el presidente de la Diputación, José Martí, el exalcalde de Castelló, Alfonso Bataller, y miembros de la corporación.
La capilla ardiente del Padre Ricardo se instaló en el salón de plenos del Ayuntamiento a partir de las 14.00 horas y hasta las 16.30 horas. Después, el féretro fue trasladado a la Concatedral de Santa María, donde se celebró el funeral.
Una vida dedicada a los otros
El pasado viernes falleció Ricardo García, conocido como el Padre Ricardo, a los 89 años. Nacido en Forcall en 1930, fue ordenado en Tortosa y actualmente tenía el cargo de Capellán de la Obra Social de Integración del Marginado, por lo que era muy conocido por su labor con personas necesitadas y que vivían en la calle a través de su comedor social.
El padre Ricardo fue nombrado Hijo Adoptivo de Castelló, recibió la distinción al Mérito Solidario y Medalla de Plata de la provincia de la Diputación de Castellón y la Alta Distinción por parte de la Generalitat.