Modes Salazar: "Tenemos que poner el foco en los agresores, hay que marcarles y aislarles"
La Jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer en la subdelegación del Gobierno de Alicante asegura que 2019 está siendo un año muy duro en la provincia en materia de violencia machista

Violencia machista / Cadena Ser

Alicante
Este lunes, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y 2019 está siendo un año muy "duro" para la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante.
De las siete mujeres que han sido asesinadas en nuestra autonomía por la violencia machista, cinco de ellas han sido en la provincia de Alicante y además han dejado a nueve niños huérfanos. Estos casos se dieron en Planes, Calpe, Rojales, Elche y Denia.
Modes Salazar, Jefa de la Unidad Mujer en la subdelegación del Gobierno en Alicante, explica que estos crímenes son muy devastadores, llevan años causando mucho dolor y sufrimiento en las familias y que dejan huérfanos a niños de padres y madres. "Ha sido un año especialmente duro" recalca.

Modes Salazar (izq) junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador / Cadena SER

Modes Salazar (izq) junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador / Cadena SER
Salazar recuerda que este año ha aumentado en todo el territorio nacional un 10% el número de denuncias y que son muchas las mujeres que necesitan vivir bajo protección porque están recibiendo amenazas que atentan contra su vida. Concretamente, en la provincia, hay casi 4.000 casos activos en el Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) de los cuales 3 están en riesgo extremo y 24 en riesgo alto. Desde que se instaurara este sistema en el año 2003, se contabilizan más de 30.000 mujeres que han necesitado protección por parte de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estad en la provincia de Alicante.
Modes Salazar: "2019 ha sido un año especialmente duro en la provincia"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salazar declara que según datos de la Delegación del Gobierno, una mujer tarda de media más de 8 años en denunciar un caso de violencia machista y recalca que las administraciones están siempre al lado de las mujeres para ayudarlas, pero que son ellas las que deben elegir el momento en el que deben denunciar.
"Hay que romper muchos vínculos afectivos, emocionales y dependencia económica" dice Salazar a lo que añade que "hay que trabajar el tema de los menores". Salazar insiste en que en que "se tiene que hablar de los agresores" que son los verdaderos responsables. "Hay que marcarles y aislarles".
En estos momentos, hay 50 agresores con el sistema COMETA de geolocalización, un sistema telemático que impide a estos hombres acercarse a las mujeres víctimas de la violencia machista.
Modes Salazar: "Hay que poner el foco en los agresores"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....