En marcha la séptima Gran recogida del Banco de Alimentos
Pretenden superar los 360.000 kilos de alimentos, que se repartirán a los más necesitados durante el año que viene

Recogida de alimentos en El Corte Inglés de Cartagena, en la Gran recogida del Banco de Alimentos / Cadena SER

Murcia
Ya está en marcha la séptima campaña de recogida de alimentos, que ha puesto en marcha el Banco de Alimentos de la Región.
Desde ayer viernes y hasta el domingo por la mañana se pueden hacer las donaciones en centros comerciales y grandes superficies.
En la pasada edición se recogieron 320.000 kilos, y el objetivo es llegar a los 360.000 kilos, según José López, secretario del Banco de Alimentos.
Participan unos 2.000 voluntarios y hay 230 puntos de recogida. Se estima que en toda la Región serán atendidas unas 40.000 personas.
Esta Asociación tiene como objetivo este año 2.500.000 kilos.
Entre los productos de mayor necesidad destacan la leche, la harina y el azúcar, además de cualquier otro producto no perecedero.
Entre los voluntarios, está Pedro, que recibe las donaciones en El Corte Inglés de Cartagena. Pese a la lluvia de ayer, la jornada fue bien.
Nos contaba qué le ha llevado a hacerse voluntario del Banco de Alimentos, desde hace ya una década. Él, dice, tiene trabajo y salud. "Otras personas no tienen esa suerte".

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...