El Consell regala 2.500 bolsas de tela en la Semana Europea de Prevención de Residuos
Se han cambiado por bolsas de plástico en los mercados de Ibiza y Santa Eulària y otros puntos de la isla

Reparto de bolsas en los mercados este sábado / Consell Ibiza

Ibiza
El Consell de Ibiza ha cambiado un total de 2.500 bolsas de plástico de un solo uso por bolsas de tela de uso permanente a lo largo de la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Es el balance de una semana de actividades que ha terminado este sábado en el Mercado Nuevo de Ibiza y el Mercado de Santa Eulalia del Río, de manera simultánea, en donde se han repartido 1.000 bolsas de reja de algodón para sustituir aquellas bolsas pequeñas de plásticos que se emplean, sobre todo, en las ventas a granel, como es el caso de la fruta y la verdura. Concretamente se han repartido 600 bolsas en poco más de 2 horas en el mercado de Ibiza y 400 bolsas a lo largo de la mañana en Santa Eulària. El resto de bolsas, 1.500 bolsas de tela en forma de cestas, han sido entregadas en puntos informativos itinerantes que a lo largo de la semana han visitado los cinco municipios de la isla.
El conseller de Gestión ambiental y Presidencia, Vicente Roig, ha mostrado "satisfacción” por los resultados conseguidos y que “nos hacen plantear la necesidad de hacer talleres de educación ambiental no solo en el marco de esta semana de residuos”. Por eso, algunos de los talleres que se han hecho a lo largo de estos días se repetirán a principios del año 2020”. Roig ha destacado que el trabajo en los mercados y a lo largo de la semana en los puntos informativos "no se ha limitado solo a regalar bolsas, sino que a cada persona (al menos 2.500) se le explicó la importancia de reducir el plástico a la hora de comprar y se les ha dado consejos para poder hacerlo de manera práctica y sencilla”. El conseller ha destacado que el objetivo de estas actividades es "progresivamente que la gente deje de emplear objetos de plástico de un solo uso".