Sociedad | Actualidad
Bioparc

Muere la jirafa Che

Nació el zoo de Viveros en 1995, ha sido un referente durante 24 años para miles de personas y uno de los animales más queridos para todo el equipo de BIOPARC

Valencia

La jirafa Che llegó a BIOPARC en 2007 desde el antiguo zoo de Viveros, donde nació en 1995 de una pareja de jirafas que procedían de un circo.

Loles Carbonell, una de las veterinarias de BIOPARC, todavía recuerda emocionada su nacimiento, el primero que presenció de una jirafa y, desde entonces, ha convivido, mimado y cuidado, ofreciéndole el máximo de bienestar hasta el final. Tanto ella como todo el equipo del parque han sentido especialmente la pérdida de este animal por su excepcional carácter "amigable" que la convirtió en "una colaboradora muy especial" en la integración y conexión del grupo de jirafas de BIOPARC que ha estado formado por 9 ejemplares.

La jirafa Che con su cría

La jirafa Che con su cría / Bioparc

La jirafa Che con su cría

La jirafa Che con su cría / Bioparc

Durante todos estos años, esta jirafa ha sido una ayuda imprescindible en momentos excepcionalmente delicados como cuando alguna cría era rechazada por su madre y Che adoptaba rápidamente el rol de "madre adoptiva" mientras los cuidadores le salvaban la vida alimentándola a mano durante meses. También se ocupaba de tranquilizar y acompañar a las jirafas que llegaban de otros parques o las que podía requerir tratamientos especiales.

Che fue uno de los primeros 16 animales que llegaron a BIOPARC en 2007, con otros tan icónicos como el rinoceronte Rómulo. En 2011 tuvo a su primera cría a la vista del público, que recibió el nombre de África por votación popular de los valencianos y a día de hoy sigue viviendo en BIOPARC. Dos años después, en 2013, parió a Kebo, un macho que fue trasladado a Portugal.

Su fallecimiento, esperado debido a su edad, se produjo de forma natural en la madrugada del sábado pasado en compañía de su grupo. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida de una jirafa en su hábitat es de 10 a 15 años y en cautividad puede llegar a 27 años, Che, con 24, ya era una "anciana".

Una subespecie de jirafa amenazada

BIOPARC Valencia cuenta con grupo reproductor de jirafa Rothschild (Giraffacamelopardalisrothschildi), también conocida como Baringo, una de las subespecies de jirafa más amenazadas del planeta. La manada forma parte del programa europeo de conservación (EEP) y su objetivo es generar una "reserva genética" que garantice la pervivencia de esta especie en grave peligro de extinción y, en este sentido, cada una de las crías representan la esperanza para el futuro de su especie. Además, la Fundación BIOPARC también participa en su preservación "in situ" con la Giraffe Conservation Foundation.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00