Diputación presenta su presupuesto más inversor, innovador y social de los últimos años
Es una de las primeras administraciones públicas en presentar un presupuesto ajustado a los objetivos de desarrollo sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVNPDCJMGNN55KJHUN2FWBQK4U.jpg?auth=785aa797ba6aa1971445e64c014dd8355e682a9691e5df62d58d3d5e7b910734&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diputación de Palencia presenta sus presupuestos para 2020 / Beatriz Álvarez
![Diputación de Palencia presenta sus presupuestos para 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVNPDCJMGNN55KJHUN2FWBQK4U.jpg?auth=785aa797ba6aa1971445e64c014dd8355e682a9691e5df62d58d3d5e7b910734)
Palencia
La Diputación de Palencia ha presentado su presupuesto para 2020, que rondará los 70 millones de euros, y lo ha hecho definiéndolo como inversor, innovador y social, además se trata de una de las primeras administraciones públicas de España en presentarlo ajustándose a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Un presupuesto que cotemplaun aumento de sólo el 0'2 por ciento porque se ajusta de forma real a sus propios ingresos ya que no pueden esperar a que Gobierno y Junta de Castilla y León tengan los suyos y se conozcan los ingresos procedentes de ambos que corresponden a la institución provincial. Un documento que se llevará a Pleno el próximo 28 de noviembre.
El objetivo buscado por Diputación es que Palencia no tenga que esperar a la formación de Gobierno ni a que lleguen los presupuestos Generales y autonómicos para empezar a funcionar, de este modo se garantiza que el 1 de enero no se produzca un parón económico en la provincia. Se mantiene el equilibrio inversión y de amortización de deuda para garantizar los presupuestos. Tres de cada diez euros que gestionará en 2020 la Diputación se destinarán a inversiones en infraestructuras y una cantidad similar se empleará en servicios sociales. El nivel de endeudamiento de la administración que preside Ángeles Armisén bajará del 25% de los recursos corrientes, lejos del límite legal establecido en el 110%. Los programas encaminados a fomentar el empleo y el desarrollo económico en la provincia se aproximan a los 16 millones de € y suponen el 23% del presupuesto. En ausencia de una Ley de Presupuestos del Estado para 2020, la Diputación ha optado por un planteamiento realista y prudente, subiendo apenas el 0,2% su gasto. Se consigna una partida para un plan director de telecomunicaciones que defina las necesidades de señal de televisión, telefonía móvil e internet en toda la provincia. Uno de cada trece euros que se han presupuestado para el próximo año se destinará a la asistencia directa a los ayuntamientos para facilitar y modernizar su gestión.