El PSOE llama a actuar de inmediato ante el "grave" problema de salud pública que plantea la ludopatía

PSOE MURCIA

Murcia
El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, ha asegurado, en la visita que ha llevado a cabo este viernes al IES Planes, que "debemos actuar de inmediato ante el grave problema de salud pública que plantea la ludopatía en nuestra sociedad y que se ha extendido entre lo más jóvenes".
Conesa, que ha vuelto a reunirse con los alumnos de este centro, que han elaborado el proyecto 'Ludopatías en Jóvenes y Adolescentes', ha pedido a los personajes públicos, reconocidos deportistas, por ejemplo, "que piensen en dar la cara y poner su imagen a las casas de apuestas en productos publicitarios".
"Hoy mismo, en este centro, han preguntado a los estudiantes cuántos de ellos habían apostado este jueves, y el dato es aterrador: 13 de 21 alumnos han dicho que apostaron. Éste es un problema de salud pública que debemos atajar y tomar conciencia desde las familias, pasando por políticos y las propias casas de apuestas, hasta esos personajes públicos que se prestan a ser imagen de las mismas", lamenta.
El líder de los socialistas de la Región de Murcia ha recordado que PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra de una proposición de ley presentada por los socialistas, hace dos semanas, para "ser firme y atajar este grave problema de salud pública".
Así, anuncia que presentarán una batería de preguntas, iniciativas y dinámicas de concienciación, en la Asamblea Regional y en todos los ayuntamientos, porque "nos enfrentamos a una grave emergencia social".
Conesa ha insistido en que "se debe actuar, y lo primero es visibilizar el problema". "La iniciativa de estos alumnos del IES Planes es encomiable, valiente, e invitamos a las familias y a toda la sociedad civil que vea en su página de Youtube, el proyecto y trabajo que muestra este grave problema de salud pública", ha finalizado.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...