Convocadas ayudas de siete millones para compensar el cierre de térmicas
El Ministerio para la Transición Ecológica busca proyectos que generen empleo sostenible

Central de Anllares, ya inoperativa / Radiio Bierzo

Ponferrada
El Gobierno convoca ayudas de siete millones de euros para municipios afectados por el cierre de cenrales térmicas de carbón. La convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica, publicada por el Boletín Oficial del Estado afecta a 15 instalaciones de todo el país, entre las que se encuentran la de Anllares, la de Compostilla o la de La Robla.
La iniciativa pretende financiar, con hasta el 75 por ciento del coste, proyectos de las entidades locales que creen empleo sostenible, incentivando la implantación empresarial, la formación de los trabajadores afectados por el cierre y la innovación tecnológica.
Las ayudas oscilarán entre un mínimo de 25.000 euros y un máximo de un millón de euros por cada proyecto, y no podrán superar los tres millones por cada entidad local, que tendrá que justificar el gasto en conceptos como obra civil, edificación, aparataje o ingeniería, pero no en personal o gastos de funcionamiento.
Entre las entidades que pueden ser perceptoras de las ayudas figuran los ayuntamientos, comarcas, mancomunidades o diputaciones y entre las entidades que podrán dedicarse a su gestión están el Instituto de la Minería, el IDAE y la Fundación Ciudad de la Energía.
Aunque la partida para este año es de esos siete millones, la convocatoria advierte de que podría ampliarse.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...