La Inspección de Trabajo sanciona irregularidades de la empresa de ambulancias en Guadalajara
SSG obligada a regularizar contratos y pagar el SMI a los empleados en prácticas, según el sindicato USO

Cadena SER

Toledo
La inspección de Trabajo obliga a la empresa SSG en Guadalajara a convertir 20 contratos temporales en indefinidos y además tendrá que abonar 210.000 euros por la aplicación del SMI, Salario Mínimo Interprofesional, a 64 contratados en prácticas. Se comunicó este jueves a la empresa y a los delegados sindicales que han limitado junto a la patronal del sector los contratos en prácticas en el convenio firmado. Se limitan en un 82%
Tras las denuncias realizadas por USO Castilla-La Mancha, Inspección de Trabajo de Guadalajara ha emitido acta de infracción contra SSG por la que obliga a la concesionaria del transporte sanitario en la provincia, a convertir 20 contratos temporales, ya sean con o sin causa justificada, a indefinidos, conversiones que tendrán que realizarse en 7 días.
Por otro lado, Inspección obliga a SSG a aplicar el SMI a 64 trabajadores en prácticas, que estén ahora contratados o lo hayan estado, abonándoles la diferencia entre el SMI y el salario base de la nómina, que supone una media de 3.000 euros por trabajador. Aproximadamente, SSG tendrá que hacer frente al pago de en torno a 210.000 euros.
Se impone una sanción a SSG por estos hechos de 25.000 euros.