"El mal de los plásticos no está solo en las playas, lo peor está en los océanos"
Jo Ruxton, productora del documental "A plastic Ocean" y presidenta de la Fundación Plastic Oceans, impartirá una conferencia en Oceanogràfic de València el próximo 4 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVHPZT4PPFMGDFBL5AQZASACRA.jpg?auth=7663b983bbd34620b4ef3d6757d92b669699ea4dc1a016178c08608818a423e8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jo Ruxton, productora del documental "A plastic Ocean" y presidenta de la Fundación Plastic Oceans / Getty Images
![Jo Ruxton, productora del documental "A plastic Ocean" y presidenta de la Fundación Plastic Oceans](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVHPZT4PPFMGDFBL5AQZASACRA.jpg?auth=7663b983bbd34620b4ef3d6757d92b669699ea4dc1a016178c08608818a423e8)
Valencia
El creciente problema de la aparción de plásticos en los océanos, es una preocupación a nivel global pero de la que debemos hacernos cargo también desde lo local.
El próximo 4 de diciembre, en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de València, tiene lugar una conferencia sobre esta situación que impartirá Jo Ruxton, una prestigiosa ambientalista creadora de la Fundación Plastic Oceans y además productora del documental "A Plastic Ocean" que se ha convertido en un referente mundial.
Ruxton estuvo años trabajando para la BBC, contando la parte más bonita de los oceános, pero en sus viajes fue descubriendo el daño que estaba causando en ellos los plásticos. Al no poder contarlo en sus documentales decidió emprender su propio camino para dar a concer esa realidad al resto del mundo.
Su objetivo principal es que la gente viera y comprendiera que el plástico está diseñado para un solo uso y una vez desechado acaba en el mar perdurando en el tiempo.
Jo Ruxton: "Quiero que la gente entienda que el plástico está diseñado para utilizarlo en un único uso"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, ¿cuál es el mayor peligro ahora mismo, cuál es la situación de los océanos?. Más allá de las grandes cantidades de plástico que se pueden localizar, lo que más debe preocuparnos, según Ruxton, son los microplásticos y cómo las sustancias químicas acaban en la cadena alimentaria de animales y personas.
Ruxtos sentencia: "El 90% de los plásticos acaba en los fondos marinos, aunque paremos de verter residuos al mar, esos microplásticos seguirán en el fondo y muchos de los animales se alimentarán de esos lodos y subirán a la superficie, servirán de alimento y entrarán en la cadena alimenticia. Y los humanos también comemos esos peces, por lo que los productos químicos del plástico vuelven de nuevo a nosotros"
Jo Ruxton: "El 90% de los plásticos acaba en los fondos marinos, aunque paremos de verter residuos al mar, esos microplásticos seguirán en el fondo"
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de todos los esfuerzos y campañas, la productora cree que la gente no está del todo concienciada, que "tenemos solo una ligera idea de lo que pasa por la suciedad que vemos en las playas, pero lo peor está en los océanos".
Jo Ruxton: "La gente piensa que la suciedad está solo en las playas, y lo peor está en los océanos."
04:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, Ruxton es en parte optimista y cree que aún estamos a tiempo de frenar esta situación, aunque a pesar de hacerlo ahora aún estaríamos años alimentándonos de los plásticos vertidos en las últimas décadas.
Jo Ruxton: "Soy optimista, creo que aún podemos poner solución al problema de los plásticos en los océanos"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la concienciación en la Comunitat Valenciana y en las zonas costeras del Mar Mediterráneo, la presidenta de la Fundación Plastic Oceans, asegura que está bien que lo importante es que cada uno aporte su granito de arena y no debemos dejar de proteger nuestro mar, pero "hay que tener en cuenta que es una parte muy pequeña de agua en comparación con todo lo que hay por hacer en los océanos".
Jo Ruxton: "El Mediterráneo es una pequeña porción en comparación con todo lo que hay en los océanos"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jo Ruxton ha pasado en varias ocasiones por València concienciando sobre la problemática de los plásticos en los océanos, y volverá a impartir una conferencia el próximo 4 de diciembre a las 12.15 en el auditorio Mar Rojo de L'Oceanogràfic, con la presencia del alcalde Joan Ribó.