Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
PRESUPUESTOS

La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar critica la limitación de la regla del gasto en las inversiones

El organismo ha aprobado un presupuesto con ingresos de 438.557 euros que superan en 80.330 euros a los gastos pero solo puede invertir 17.280 euros

Un momento de la Junta General de la Comunidad Villa y Tierra de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Un momento de la Junta General de la Comunidad Villa y Tierra de Cuéllar

Cuéllar

La Junta General de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar ha aprobado el presupuesto para el año 2020 con el respaldo de los 36 pueblos que integran este organismo. El presupuesto sigue la continuidad de los años anteriores donde los ingresos superan a los gastos. Así se plantean ingresos por importe de 438.557euros, 33.000 euros menos que en 2019, mientras que el capítulo de gastos crece unos 10.000 euros respecto al año anterior hasta situarse en 358.227 euros. “El presupuesto nace con más ingresos que gastos y de inicio se reconoce un beneficio pero la limitación de la regla del gasto no nos deja creceré n inversiones”, explica el presidente de la Comunidad, Carlos Fraile.

El capítulo de inversiones se sitúa en 17.280 euros que se emplearán en la señalización de viales, mejora de aceras, la apertura de una nueva puerta en el polígono de la Comunidad, y la mejora del alumbrado de estas instalaciones que ya se iniciaron este año. Además se recoge una partida de 5.000 euros para la adquisición de material para los bomberos voluntarios como un ventilador extractor de humos y la renovación de la equitación. En el capítulo de ingresos destaca el aumento previsto por el alquiler de naves del polígono industrial que se plantea en 124.000 euros, mientras que el apartado de aprovechamientos forestales sufre una disminución de 45.000 euros hasta alcanzar los 279.000 euros presupuestados.

Uno de los aspectos que más preocupa a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar es la construcción de una depuradora en el polígono industrial que lleva proyectándose desde hace varios años. Tanto el presidente de la entidad como el arquitecto redactor del proyecto se van a reunir próximamente con miembros de la Confederación Hidrográfica del Duero que han puesto un nuevo reparo a la instalación. Consideran necesario que la depuradora cuente con una balsa que regule el posible aumento de vertidos en los niveles de Ph permitidos lo que supondría duplicar el coste del proyecto que ronda los 150.000 euros. “Vamos a intentar justificar que no hace falta esta balsa y que según está planteada es suficiente ya que también se está trabajando con Resinas Naturales que está instalando medios de control en sus instalaciones”, comenta Fraile.

Los representantes de los municipios que integran la Comunidad también pusieron sobre la mesa la incongruencia de contar con un ahorro de casi un millón de euros y no poderlo invertir en servicios para los pueblos que están necesitados de ellos. El presidente apuntó que esto se debe a la limitación de la regla del gasto que solo permite inversiones financieramente sostenibles. Informó que se está buscando la fórmula para poder emplear estos ahorros pero también señaló que es complicado porque algo que a priori tiene una característica social como puede ser la adquisición de desfibriladores no se recoge en el listado de inversiones posibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00