El Teatro Concha Espina de Torrelavega estrena el festival 'Torre en Corto'
El Festival Internacional de Cortometrajes inicia una nueva etapa, tras el fallecimiento de su creador Américo Gutiérrez

Entrevista a Diego Ruiz, codirector del Festival de Cortometrajes de Torrelavega.
10:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torrelavega
El Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega acoge del 20 al 24 de noviembre la celebración de la XX edición del Festival Internacional de Cortometrajes ‘Torre en Corto’, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El festival inicia una nueva etapa bajo la dirección de la empresa ‘Patio de Luces’, tras el fallecimiento de su creador y ‘alma mater’ durante 18 años, Américo Gutiérrez. En esta edición, se proyectarán cuatro cortometrajes nacionales de ficción, dos de animación, tres obras de realizadores cántabros y un audiovisual internacional.
Una de las principales novedades es el acercamiento, a través del cortometraje, de la cultura de un país invitado que este año será México. Así, además de las exhibiciones de cortos nacionales seleccionados, Torrelavega será el anfitrión del cine mexicano durante los días que dure el festival.
Un año más, el Festival de Cortos de Torrelavega será un certamen calificador para los Premios Goya, de esta manera el ganador del Premio a Mejor Cortometraje en Torrelavega permite clasificarse automáticamente en la carrera para los mencionados galardones en su categoría correspondiente.
Torre en Corto concederá 17.500€ en premios, una de las cuantías más altas del país, repartidos en ocho categorías. El jurado estará compuesto por cargos del Ayuntamiento de Torrelavega, miembros de Corto España, directores y actores de Cantabria, profesores de disciplinas relacionadas con la cultura, escritores y periodistas.
Además, la organización ha querido rememorar la labor de Américo Gutiérrez con la creación de un premio que lleva su nombre, y que reconocerá al mejor director de esta edición.
La gala final se celebrará el próximo domingo 24 de noviembre con la entrega de galardones a los cortometrajes ganadores y del Premio Demetrio Pisondera a la actriz cántabra Marta Hazas.
Asimismo, los espectadores decidirán qué cortometraje merece llevarse el Premio del Público a través de sus votos; el Premio Jurado Joven será asignado por una comisión de aficionados al cine menores de 35 años.
Paralelamente, Torre en Corto programará varias sesiones de cortometrajes en centros educativos de la localidad para sensibilizar y visibilizar la problemática de la violencia de género.
También se coordinará una mesa redonda sobre la salud del cortometraje en Cantabria, se realizarán sorteos de camisetas a través de las redes sociales y se difundirá material de algunos de los cortometrajes seleccionados

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...