La rectora de la UJI, Eva Alcón, pide un mayor protagonismo para la mujer en el mundo universitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4U4TGDLTC5IEDJFX3HJGSODSQQ.jpg?auth=57c327dc87ad770f9573637488a7ddc3123a30369942650d9bb01ac1959e34df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La rectora de la UJI, Eva Alcón / Antonio Pradas
![La rectora de la UJI, Eva Alcón](https://cadenaser.com/resizer/v2/4U4TGDLTC5IEDJFX3HJGSODSQQ.jpg?auth=57c327dc87ad770f9573637488a7ddc3123a30369942650d9bb01ac1959e34df)
Castellón
La rectora de la Universitat Jaume I de Castellón, Eva Alcón, pide un mayor protagonismo para la mujer en el mundo universitario. En las 50 universidades públicas españolas solo hay 9 rectoras.
Hoy, siete de las nueve rectoras de las universidades públicas españolas participan en Madrid en el debate El liderazgo de la mujer en la universidad, organizado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, CYD. Harán un balance de la situación actual y plantearán propuestas para reducir la brecha de género. Según los datos de la Fundación, solo uno de cada cinco catedráticos son mujeres. La cátedra es un requisito imprescindible para alcanzar acceder al rectorado y en este punto reside uno de los principales problemas.
En el caso de la Universitat Jaume I de Castellón, las cifras mejoran, porque un 26 por ciento de las cátedras están en manos de mujeres y además hay una rectora, Eva Alcón, que en declaraciones a Radio Castellón ha apostado por abordar la brecha de género en la universidad.
El debate se celebra este miércoles, a las 12 del mediodía en el Auditorio Havas Village de Madrid. Hasta principios del siglo pasado, las mujeres estaban vetadas en muchas carreras y en ocho siglos de historia universitaria apenas una veintena de mujeres han alcanzado el rectorado.
Cabe destacar que en 2015 solo había dos rectoras en las universidades públicas españolas y que la situación cambió en 2007, a raíz de la aprobación de la Ley de Igualdad. Estos datos contrastan con el hecho de que las universitarias son mayoría en la actualidad, porque 6 de cada 10 nuevos graduados son mujeres.