Algete homenajea la figura del artista catalán Antoni Benaiges
La exposición 'El maestro que prometió el mar' estará disponible en el edificio Joan Manuel Serrat hasta el 30 de noviembre

Se podrán ver revistas educativas de la época o diarios locales / Ayuntamiento de Algete

Algete
Algete acoge la exposición ‘El maestro que prometió el mar’ en honor a la figura del maestro catalán Antoni Benaiges, que en los años 30 generó una transformación en la teoría y práctica pedagógica llegando a convertirse en un referente en la aplicación del método Freinet durante la II República Española.
Benaiges fue fusilado y enterrado en una fosa común en la Guerra Civil, en su cuaderno titulado ‘El mar’ los estudiantes habían plasmado cómo se lo imaginaban a través de sus pensamientos antes de que el maestro pudiese llevarlos a ver el mar de verdad.
La exposición fotográfica se podrá ver hasta el 30 de noviembre en el edificio municipal Joan Manuel Serrat donde se podrán ver textos y redacciones de los alumnos editadas en la escuela del maestro además del documental ‘El retratista’ sobre la figura de Benaiges que se proyectará el 27 de noviembre a las 19h.