Sociedad | Actualidad

La fiesta de 'bous al carrer' genera un impacto económico de 300 millones de euros, según la Universitat de València

La Federación de Peñas Taurinas, quien ha encargado el estudio de impacto, reclama a la clase política que defiendan los festejos taurinos como motor de la economía valenciana

Imagen de un acto de bous al carrer / Cadena SER

Imagen de un acto de bous al carrer

Valencia

La Federación de Peñas Taurinas asegura que los festejos de bous al carrer que se celebran en la Comunitat Valenciana generan una repercusión global de 300 millones de euros. Es una de las conclusiones que, según la federación, se desprende del informe económico que ha elaborado la Universitat de València por encargo de este colectivo que reclama a los partidos políticos y a la sociedad civil el reconocimiento de esta fiesta como un motor económico.

Más información

Según el informe, los 9.700 festejos taurinos que se celebran cada año en la Comunitat generan 150 millones de euros en impacto directo y 37 millones de euros en gastos organizativos. En total, el impacto económico estimado representa el 0,08% del PIB y el 0,16% del empleo (en general los festejos da trabajo a 3.000 personas). Son cinco los sectores que salen beneficiados: hostelería, actividades inmobiliarias y servicios empresariales; alimentación, bebidas y tabaco; transportes, almacenamiento y comunicaciones, y comercio y reparación.

En un comunicado, la federación defiende el carácter festivo, cultural, económico y medio ambiental de los bous al carrer. Y pide a la sociedad civil y a la clase política que les ayuden a trabajar y potenciar, afirman, un “tesoro único en España”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00