Euskadi supera por primera vez los 70.000 afiliados extranjeros a la Seguridad Social
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el País Vasco en octubre alcanzó los 70.438, lo que supone un crecimiento interanual del 8,95%, y un 2,12% más respecto a septiembre

Imagen de archivo de un trabajador extranjero / Ministerio de Trabajo (EUROPA PRESS)

Bilbao
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el País Vasco en octubre alcanzó los 70.438, lo que supone un crecimiento interanual del 8,95%, y un 2,12% más respecto a septiembre. Esta cifra supone el 3,28% del total del Estado.
En total, en Euskadi se registraron 5.784 afiliados extranjeros más que en octubre de 2018 y 1.466 más que el pasado mes de septiembre. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 2.149.771, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por sectores, en Euskadi se contabilizaron 58.641 en el régimen General, de los cuales 11.067 pertenecen al de Hogar y 2.105 al Agrario. Además, un total de 11.444 corresponden al régimen de Autónomos, y 353 al del Mar.
Del total de afiliados, 21.727 proceden de países de la Unión Europea, mientras que 48.711 tienen como procedencia países de fuera de la Unión Europa, entre los que sobresalen Marruecos, con 6.794 afiliados, Nicaragua (4.102), Colombia (3.812) y China (3.008).