La mortalidad por accidentes de tráfico en ciudad se dispara en Cantabria
El accidente más común en ciudad es una colisión por alcance trasero o impacto lateral, que tiene lugar en cruces y rotondas debido a distracciones

Archivo

Santander
La mortalidad por accidentes de tráfico en ciudad se ha disparado un 60% en Cantabria en cinco años, entre 2013 y 2017, frente al 13% de incremento en el conjunto del país, siendo una de las comunidades donde más empeora. En dicho periodo, murieron en Cantabria por esta causa un total de 30 personas, según el II Ránking de Puntos Rojos publicado por la Fundación Línea Directa.
Este ranking señala las vías urbanas y de circunvalación en las que más accidentes graves se han producido en los dos últimos años y entre las 15 principales no hay ninguna de Cantabria, que no se encuentran entre los puntos de mayor concentración de accidentes.
En cuanto a los datos de mortalidad en estos cinco años, un total de 2.360 personas perdieron la vida en accidentes urbanos de tráfico, 30 de ellas en Cantabria. Asimismo, 24.000 personas resultaron heridas de gravedad y otras 77.000 sufrieron heridas leves.
Para elaborar esta radiografía, la entidad ha analizado casi 500.000 accidentes registrados por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre 2013 y 2017 y más de 70.000 siniestros graves atendidos por Línea Directa Aseguradora, todos ellos sucedidos en zonas urbanas y en vías de circunvalación de toda la geografía nacional.
El resultado, recogido en el estudio 'Puntos Rojos: los accidentes de tráfico en las capitales españolas', incluye por primera vez no solo las calles con más riesgo del país, sino también los tramos concretos en ciudad donde se producen más accidentes de tráfico, destaca la firma.
El accidente más común en ciudad es una colisión por alcance trasero o impacto lateral, que tiene lugar en cruces y rotondas debido a distracciones y a no respetar la prioridad o la distancia de seguridad.