Suspendido el juicio al nonagenario que atropello a un grupo de ciclistas

Cadena SER

Pontevedra
El nonagenario que en marzo de 2016 atropelló a un grupo de 14 ciclistas en Oia, acabando con la vida de dos de ellos, no se presentó esta mañana en los juzgados de A Parda porque se encuentra hospitalizado desde ayer. Tenía 87 años en el momento del suceso y ahora tiene 91. Su abogado, Carlos Borrás, sostiene que técnicamente no hay responsabilidad penal sino civil y recuerda que se han realizado ya el 90 % de las indemnizaciones a los ciclistas implicados y a sus familiares.
Luis Cestera es uno de los ciclistas que iba en ese pelotón. Salió ileso, pero fue testigo de todo lo sucedido, sosteniendo que el conductor no paró para socorrerles. Dice que se detuvo unos segundos, a 200 metros del lugar del atropello, y que reinició la marcha. Como parte positiva, Luis resalta que él y sus compañeros siguen saliendo en bici, y notan en la carretera que los conductores son cada vez más conscientes de la vulnerabilidad de los ciclistas. Además, destaca que la zona del suceso, la PO-552 entre Oia y A Guarda, ha mejorado mucho en seguridad vial, con la construcción de un carril bici.
Por su parte, el abogado de la Asociación de Ciclistas Gallegos, Vicente Guzmán, defiende que sí queda acreditada la responsabilidad penal del nonagenario y recuerda que es habitual que ocurran percances de este tipo con conductores de avanzada edad por eso piden que los exámenes para acreditar la capacidad de conducción, los psicotécnicos, sean más exhaustivos.
La Fiscalía solicita para este conductor 4 años de prisión y 6 de retirada de carné. El juicio quedó suspendido para el próximo 19 de diciembre