UAGN pide a Medio Ambiente que elija entre osos y ganaderos
Desde el sindicato señalan que no acudieron a la jornada 'La presencia del oso pardo en el Pirineo Navarro' porque la decisión de mantener al oso es firme y no van "blanquear" dicho encuentro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R27Q4XLQOBIMDDK7W4FZ4VPRV4.jpg?auth=8fe8138161ae23b745f96253b54d63747e3a23f03ab758e8a6f7633a13167edf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de UAGN, Félix Bariáin, explica la oposición del sindicato a la decisión del Departamento de Desarrollo Rural de mantener las osas en el Pirineo / Cadena SER
![El presidente de UAGN, Félix Bariáin, explica la oposición del sindicato a la decisión del Departamento de Desarrollo Rural de mantener las osas en el Pirineo](https://cadenaser.com/resizer/v2/R27Q4XLQOBIMDDK7W4FZ4VPRV4.jpg?auth=8fe8138161ae23b745f96253b54d63747e3a23f03ab758e8a6f7633a13167edf)
Pamplona
UAGN denunció en mayo ante el Seprona de la Guardia Civil el peligro que suponía la presencia de osos para personas y bienes en el Pirineo Navarro. El Juzgado de Aoiz ha abierto el caso, algo que para el sindicato “ya es un avance”, han dicho.
Sin embargo, UAGN se negó a participar en unas jornadas sobre la presencia de este animal en el Pirineo, celebradas en el Baluarte, porque señalan que no tiene sentido si la decisión de reintroducir el oso es firme.
“Nuestra organización no se va a prestar a rellenar un hueco en una jornada, a blanquear una jornada, tras una decisión ya tomada de antemano”, ha explicado en rueda de prensa Félix Bariáin, presidente de UAGN.
Consideran, además, que la normativa europea de reintroducción del oso “genera problemas en la población”, a la que han dicho que se está dejando de lado: “Legisle quien legisle tiene que contar sí o sí con los habitantes de los pueblos”, dice Bariáin.
Y añade que si el animal no hubiese sido violento con el ganado, “nosotros no estaríamos haciendo estas declaraciones”. Explican desde el sindicato que es “incoherente impulsar medidas contra la despoblación y, posteriormente, introducir un animal que está acabando con los trabajos de ganadería de los vecindarios”.
UAGN pide así a Medio Ambiente que elija entre osos y ganaderos.