Los ayuntamientos del Guadalentín piden más participación en los tributos del Estado y la Comunidad Autónoma
CECLOR ha reunido a los alcaldes y alcaldesas de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras y Totana

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Los ayuntamientos del Valle del Guadalentín han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de acometer una reforma del sistema de financiación municipal que les permita más acceso a los tributos del Estado y de la Comunidad Autónoma.
Los alcaldes de Lorca y Totana y las alcaldesas de Puerto Lumbreras y Águilas así lo han remarcado en la reunión mantenida en la Ciudad del Sol con la patronal CECLOR, con quien querían sentar una postura común sobre aquellos asuntos de índole comarcal que afectan a todos los municipios y que influyen en el impulso económico del Valle del Guadalentín.
Según el alcalde de Totana, Juan José Cánovas, "esperamos que la financiación de los Ayuntamientos se solucione de forma definitiva y tengamos una participación en los tributos mucho mayor". Este ayuntamiento es lo que atraviesa una situación económica más delicada por su nivel de deuda y cree Cánovas que está mejora en la financiación es "fundamental para el futuro y para los vecinos y vecinos a los que tenemos que prestar servicios".
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, eleva a un 30-40% el coste presupuestario que tienen las conocidas como "competencias impropias" que asumen los ayuntamientos. Por esto, pedía "esfuerzo doble" al Gobierno central y a la Comunidad Autónoma para mejorar esa financiación.
Las infraestructuras, las comunicaciones, el agua o el desarrollo de suelo industrial han sido algunos de los asuntos abordados también en este encuentro con CECLOR. La alcaldesa aguileña, Mª Carmen Moreno, señala como prioritaria la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, "sin el que no puede avanzar un municipio ni la comarca". Moreno ha apremiado a la Comunidad Autónoma a darle el visto bueno después de quince años de tramitación.
Desde Puerto Lumbreras, la alcaldesa Mª Ángeles Túnez, ratificaba la intención de su gobierno de recuperar el proyecto para convertir las instalaciones el antiguo Parador de Turismo en una escuela de hostelería y restauración.
Según el presidente de CECLOR, Antonio García, ha señalado que el objetivo del encuentro era elaborar un documento de planteamientos comunes "que nos sirva de guía de trabajo para cada uno de nosotros en nuestros distintos ámbitos y, al mismo tiempo, trasladarlo a las instancias nacionales y autonómicas que correspondan".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia