Las reclamaciones de los usuarios de la EMT se multiplican por cuatro en lo que llevamos de año
Las quejas más frecuentes tiene que ver con los tiempos de espera y la modificación de lineas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCYVM6WYZBOWBKHGAJGKH3GERA.jpg?auth=fe891ae9871df3db68b1e26c04faa3c51348b7c32b5a7c011cb593c73fbad448&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Linea 150 de la EMT-MADRID / EUROPA PRESS
![Linea 150 de la EMT-MADRID](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCYVM6WYZBOWBKHGAJGKH3GERA.jpg?auth=fe891ae9871df3db68b1e26c04faa3c51348b7c32b5a7c011cb593c73fbad448)
Madrid
Según datos internos de la Empresa Municipal de Transportes, a los que ha tenido acceso Radio Madrid, de enero a octubre las reclamaciones por alteraciones en el servicio de autobuses se han cuadriplicado. En enero ascendían a 216 frente a las 806 registradas en octubre. De ellas, el 78 por ciento (626 incidencias) son por esperas prolongadas en las paradas. Además, esta cifra duplica el número de quejas presentadas por este motivo, en el mismo mes del año pasado.
Los números demuestran que octubre fue un mes complicado para los usuarios de la EMT, porque también aumentaron las reclamaciones por niveles de ocupación o falta de autobuses. Se presentaron 164 quejas, mientras que en octubre de 2018 fueron solo 60. Problemas, además, en los sistemas de información, tanto en las pantallas de las paradas como en la aplicación móvil. En un año, (de octubre de 2018 a octubre de 2019) se han multiplicado por tres las reclamaciones en este sentido.
El comité de empresa mantiene la convocatoria de huelga
Tras la reunión fallida del pasado viernes convocada por el Comité de Huelga, a la que no acudió ningún representante del Ayuntamiento, ni el Gerente de la empresa, los sindicatos mantienen la convocatoria de paros parciales de dos horas, en todos los turnos, los días 22, 25, 27 y 29 de noviembre y una jornada de huelga el próximo 3 de diciembre.
Los trabajadores consideran una buena noticia la contratación de 90 nuevos conductores anunciada por el consistorio pero insisten en que son insuficientes. Desde su punto de vista, en diciembre, habría que contratar a otros 110 trabajadores para poder cubrir el servicio especial sustitutorio de la línea 4 de metro, que cierra el día 11.
El Ayuntamiento asegura que el hecho de que los sindicatos de la EMT mantengan la huelga, pese a aceptar por escrito la contratación inminente de 90 conductores, demuestra que estas movilizaciones son meramente políticas. Además reitera que nadie va a negociar como el comité de empresa mientras se mantenga la convocatoria de huelga.