Cheste es mucho más que el Gran Premio de Motociclismo
El alcalde de Cheste, José Morell, asegura que "capearán el temporal" si se confirma que la localidad dejará de albergar el Mundial algunos años, pero recuerda que tienen otros muchos potenciales económicos

Un gran número de aficionados recorre el circuito Ricardo Tormo este sábado en el que se celebra el Gran Premio de la Comunitat Valenciana / Kai Försterling (EFE)

Valencia
Fin de semana motero en Cheste, este sábado con unas 65.000 personas en las gradas del circuito disfrutando de los entrenamientos oficiales del Gran Premio, el último de la temporada del Mundial de Motociclismo.
En los accesos, como es lógico, las típicas retenciones. Mucha precaución en la carretera. Hasta mañana domingo se calcula que más de 200.000 personas se den cita en Cheste que además celebra el 20 aniversario del Circuit.
El impacto económico de este gran premio en la provincia de Valencia se estima en unos 50 millones de euros, con los hoteles y restaurantes llenos a reventar. Por eso, preocupa que se confirme lo que planteaba ayer aquí en la SER el CEO de DORNA, Carmelo Ezpeleta, que a partir de 2021 haya años en los que en Cheste no se corra el Mundial.
Preocupa, aunque como recuerda también en la SER el alcalde de Cheste, José Morell, el Gran Premio es solo un fin de semana al año y en este municipio tienen otros muchos potenciales económicos.
José Morell (alcalde de Cheste): "Cheste es más que el Gran Premio de Motociclismo"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo más importante, según Morell, es que la fiesta del motor se está desarrollando sin incidentes destacados, tan solo algún coma etílico y accidentes menores. Recordamos que el dispositivo de seguridad está formado por cerca de 2.000 efectivos de la Guardia Civil, cinco helicópteros y dos drones con cámaras. También se ha instalado un punto violeta para poder denunciar in situ si se sufre o detecta alguna agresión machista.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER