La deuda de la Xunta con la Orquesta Sinfónica pone en peligro su viabilidad
Andrés Lacasa: "Podemos pasar de ganar la Champios todos los años a quedar en 2ª División y una vez allí es muy dificil recuperarse"
![Entrevista a Andrés Lacasa (16/11/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Andrés Lacasa (16/11/2019)
13:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La deuda de la Xunta con el Consorcio para la Promoción de la Música hace peligrar la viabilidad la Orquesta Sinfónica de Galicia. Son algo más de 5 millones de euros que la administración autonómica adeuda al Consorcio de La Música, comprometidos en el convenio firmado en 2004. Sólo el alquiler del Palacio de la Ópera, para poder ensayar, le cuesta al año a la Sinfónica un millón de euros.
- Lacasa pide un plan "a 5 o 10 años" para trabajar "en un entorno normal"
La deuda acumulada puede provocar con ello la desaparición de la totalidad de los programas sociales y educativos aparejados a la entidad. La falta de financiación ya acarreó en 2013 la desaparición del Festival Mozart, que posteriormente se recuperó. El gerente de la Sinfónica, Andrés Lacasa, reclama a las administraciones que se sienten y decidan si apuestan o no por un proyecto que está a punto de ahogarse. Ha estado en la entrevista de fin de semana de Radio Coruña Cadena SER.
Lacasa descarta, no obstante, una reducción en la plantilla en cualquier caso, mientras siga al mando de la orquesta. La partida que reserva la Consellería de Cultura en los Presupuestos de la Xunta para la OSG en 2020 se queda en los 2,7 millones de euros, un 2,7% más que la de 2019, pero igualmente insuficiente.