Santa Eulalia, dos mil años de historia en un mismo templo
Nos adentramos en las obras de esta iglesia toledana que están dejando a la luz importantísimos hallazgos

Cuerpos encontrados enterrados en el interior de la Iglesia de Santa Eulalia / Cadena SER

Toledo
Nos encontramos en la iglesia de Santa Eulalia de Toledo, en pleno casco histórico de la ciudad. La tradición dice que el solar donde se asienta la actual construcción guarda en sus profundidades uno de los templos más antiguos de Toledo de la época visigoda, Así nos lo cuenta Laura García, guía oficial de Toledo que colabora de manera altruista junto con otros compañeros de la asociación APIT en el proyecto de Santa Eulalia.
Todo surge cuando Don Javier, el actual Párroco pidió acondicionar los espacios litúrgicos para poder realizar la misa por el rito hispano-mozárabe.

Laura, guia oficial de turismo y el párroco de Santa eulalia / Cadena SER

Laura, guia oficial de turismo y el párroco de Santa eulalia / Cadena SER
Los obreros empezaron a trabajar y empezaron a surgir importantes hallazgos. Lo más destacado es que al analizar la roca madre se han podido identificar dos mil años de historia gracias a los materiales encontrados en las distintas capas. Algo que reafirma la idea de que aquí está la antigua iglesia de Santa Eulalia tantas veces nombrada en documentos antiguos, de época visigoda,
Asombra ver tantísimo sepulcro descubierto. Se estima que hay más de 200 cuerpos enterrados aquí. La mayor parte varones. Aunque también hay algún niño, mujeres e incluso una joven gestante. Y llama la atención un detalle. En una de las zonas todos los cuerpos miran hacia mismo lado salvo uno, el más cercano al altar mayor. Se trata del cuerpo de un hombre que fue párroco de esta Iglesia. Todas estas personas enterradas en el interior de la construcción formaban parte de la alta sociedad toledana.

Samuel, arqueólogo que trabaja en el proyecto de Santa Eulalia / Cadena SER

Samuel, arqueólogo que trabaja en el proyecto de Santa Eulalia / Cadena SER
Nos encontramos con enterramientos de distintas épocas. Samuel, arqueólogo está trabajando en uno de los sepulcros.Es un trabajo sumamente meticuloso, tienen que limpiarlo sacar muestras y documentar cada uno de los hallazgos, nos cuenta todavía queda mucho trabajo por delante
Todo esto se puede visitar gracias al trabajo desinteresado de varios guías oficiales que cada semana organizan visitas guiadas. Por un donativo mínimo de 3 euros se puede viajar al pasado y conocer parte de la historia de nuestra ciudad. Todo el dinero irá a estos trabajos que se están desarrollando en Santa Eulalia. Y en la propia iglesia también hay un sistema de suscripciones para colaborar con los trabajos de restauración.
Para concertar las visitas guiadas pueden llamar al 657 357 762 y al 687 531 608