Un día sin alcohol
El alcohol mata a 3.800 valencianos cada año, según estimaciones de Avex (Agencia Valenciana de Ex-alcohólicos)

Pura Martínez, psicóloga de Avex Valencia, y Manuel Boronat, voluntario y miembro de la Junta Directiva / Cadena Ser

Valencia
Este viernes 15 de noviembre se celebra el Dia Mundial Sin Alcohol. En Hoy por Hoy Locos por Valencia recibimos a Pura Martínez, psicóloga de Avex Valencia (Asociación valenciana de exalcohólicos), y Manuel Boronat, voluntario y miembro de la Junta Directiva.
Durante el 2018, en Avex se atendieron 180 personas con dependencia de alcohol y otras sustancias. Y 120 familiares.
Un 40% de las personas acuden a la Asociación por iniciativa propia, mediante la búsqueda en redes sociales, o internet. Un 31% es derivado por la Agencia Pública de Salud, mediante las Unidades de Conducta Adictivas (UCAs), y un 20% acuden por mediación de la familia y amigos, en busca de tratamiento. Un O, 5% acuden por iniciativa de su empresa, interesada en su recuperación. El resto acuden por derivación de otras entidades que trabajan en el campo de las adicciones.
El 76% fueron hombres y el 24% mujeres. Se observa un ligero aumento de la población de jóvenes y mujeres que acuden.
Entrevista a Avex Valencia
25:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se realizaron un total de 600 terapias grupales para las personas con adicciones y 95 terapias de grupo para sus familiares durante el 2018. Y 465 terapias individuales.
Durante el 2019 se está constatando un cambio, aumentando las mujeres que acuden a tratamiento. Aunque los hombres siguen siendo mayoría, se está produciendo un cambio de actitud en la mujer de aceptar su enfermedad y ser capaces de solicitar ayuda.
La actividad principal de la Asociación es la atención a las personas con problemas de adicción de sustancias, y se realiza mediante la colaboración y el voluntariado de personas concienciadas con esta enfermedad que mediante su participación permiten que la Asociación puede llegar a atender a todas estas personas.
Respecto a la población joven atendida en los últimos años destaca que su consumo es de policonsumos, siendo las sustancias más utilizadas el alcohol, la cocaína y el cannabis.
También se está observando un aumento de las ludopatías, sobre todo en relación a las apuestas. De cara a un futuro inmediato, desde AVEX se contempla con mucha preocupación, el auge de los locales de juego y el juego “on line”, dado que van a suponer, como ya estamos constatando, una “incubadora” de potenciales adicciones al alcohol y otras sustancias

Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...